La lucha por la ratificación del C190 debe continuar20 junio, 2024En junio se cumplen cinco años de la aprobación del Convenio para poner fin a la violencia y el acoso en el trabajo de la Organización Internacional del Trabajo (C190 de la OIT). Este histórico instrumento representa una importante oportunidad para que los sindicatos puedan avanzar en su lucha contra la violencia de género, e IndustriALL y sus afiliados están haciendo una enérgica campaña en favor de su ratificación.
Nuevo centro para las trabajadoras de la confección de Túnez 26 septiembre, 2024Se inauguró en Túnez un nuevo centro para mujeres destinado a apoyar a las trabajadoras de la industria textil y de la confección del país. Organizado bajo el auspicio de la Fédération Générale du Textile, de l'Habillement, Chaussure et Cuir (FGTHCC-UGTT) e IndustriALL, y patrocinado por el minorista en línea ASOS, el centro apoyará a las trabajadoras en cuestiones relacionadas con la violencia de género y la salud y la seguridad, la formación y las acciones en favor de los derechos de la mujer, especialmente la ratificación del Convenio 190.
#SinExcusas7 marzo, 2024En noviembre de 2023, el Comité Ejecutivo de IndustriALL Global Union aprobó una nueva política sobre la violencia y el acoso basados en género (VABG), la misoginia y el sexismo. Esta iniciativa refleja el compromiso, establecido en el Congreso de IndustriALL de 2021, de mantener una postura de tolerancia cero con respecto a la violencia de género y cualquier violación de los derechos humanos y de las mujeres en el marco de sus operaciones y actividades asociadas.
Malasia: las dirigentes sindicales se oponen a las condiciones de trabajo peligrosas e insalubres3 marzo, 2025En la reunión del Comité de Mujeres de IndustriALL en Malasia, celebrada el 27 de febrero, 30 mujeres dirigentes de sindicatos malasios afiliados a IndustriALL Global Union denunciaron prácticas inseguras e insalubres en los sectores manufactureros del país.
5 razones para afiliarse a un sindicato31 enero, 2019Nunca se había conocido, hasta hoy, un momento tan importante para afiliarse a un sindicato. Según Oxfam, el 1 % más rico de la población mundial posee ahora el 45,6 % de la riqueza mundial, mientras que el 50 % más pobre solo posee el 0,75 %. Los sindicatos luchan para que los trabajadores y trabajadoras se beneficien de una mejor distribución de las ganancias de las empresas, lo que a su vez conduce a una economía próspera y una sociedad estable. Entonces, ¿qué ofrecen?
Lograr un cambio sostenible17 diciembre, 2021En su primera reunión desde el Congreso de septiembre, el Comité de Mujeres de IndustriALL debatió acerca de sus prioridades para los próximos cuatro años. La reducción de la brecha salarial de género y el futuro del trabajo de las mujeres en los sectores de IndustriALL fueron algunos de los temas presentes en el orden del día.
Las mujeres mineras se unen para combatir la inequidad de género27 mayo, 2021Enfrentar la inequidad de género y promover una agenda transformadora para las mujeres en la industria minera fueron algunos de los temas discutidos en la primera reunión de la red mundial de mujeres en la minería de IndustriALL, que congregó a 100 participantes, principalmente mujeres mineras, de 16 países.
Defender la equidad de género durante la pandemia8 marzo, 2021Mientras la crisis sanitaria y económica provocada por la COVID-19 amenaza con exacerbar la inequidad de género, se corre el riesgo de perder los escasos avances logrados. Los sindicatos deben actuar.
Mujeres líderes de Latinoamérica buscan tener mayor impacto en su labor sindical9 agosto, 202330 mujeres líderes y activistas de organizaciones sindicales de América Latina y el Caribe participaron en un seminario regional de género para adquirir herramientas de comunicación que las ayuden a tener un mayor impacto en su labor sindical.
Jóvenes y mujeres de Bangladesh se comprometen a construir sindicatos más inclusivos28 noviembre, 2022 Las mujeres y los jóvenes sindicalistas de Bangladesh exigen participar en los cargos de dirección y en los procesos de toma de decisiones de los sindicatos.