Jump to main content
IndustriALL logotype

Buscar

Mostrando 51-60 de 390 resultados

El acoso y la violencia de género: un problema de salud y seguridad

28 abril, 2022El acoso y la violencia de género deben ser reconocidos como un peligro laboral e integrados sistemáticamente en las políticas de salud y seguridad, tanto en las nuevas como en las que ya existen. Esta semana, IndustriALL lanzará el segundo capítulo de la investigación sobre el acoso y la violencia basada en género (VBG), con un resumen de los resultados en el sector de la electrónica.

Participantes de conferencia discuten cómo utilizar ideas del feminismo para consolidar el poder sindical en África

18 agosto, 2022¿Por qué es importante que los sindicatos de África Subsahariana adopten enfoques feministas en sus campañas y actividades? En una conferencia regional, celebrada los días 17 y 18 de agosto en Dar Es Salaam, Tanzania, se analizaron posibles estrategias para la integración de una perspectiva de género y nociones de equidad e igualdad de género en las actividades sindicales a partir de ideas feministas.

IndustriALL crea un grupo de trabajo sobre igualdad de género

9 noviembre, 2022El 26 y 27 de octubre, IndustriALL y algunos de sus afiliados se reunieron de forma virtual para una reunión del Comité de Mujeres. Uno de los temas principales fue la aprobación de la composición del grupo de trabajo sobre igualdad de género de IndustriALL. Se confirmaron los 12 miembros del grupo, por lo que este nuevo órgano de IndustriALL ya está completo. Su primera tarea será desarrollar una política dirigida a terminar con el acoso y violencia basada en género (VBG), el sexismo y la misoginia en las industrias y los sindicatos.

Vamos a movilizarnos por la equidad de género este 8 de marzo

2 marzo, 2023Según las Naciones Unidas, el mundo no está en absoluto bien encaminado para lograr la igualdad de género en 2030. Puede llevar hasta 286 años conseguir marcos jurídicos que garanticen a las mujeres la igualdad de derechos y protecciones legales. Covid-19 y la reacción violenta contra la  salud sexual y reproductiva de las mujeres y sus derechos están mermando aún más las perspectivas de igualdad de género. 

Cerrar la brecha salarial de género

8 marzo, 2022La pandemia de COVID-19 agravó la desigualdad salarial a nivel mundial y aumentó el tiempo que se necesitará para cerrar la brecha salarial de género.

Nigeria ratifica el Convenio 190 tras campañas sindicales sostenidas

6 octubre, 2022Nigeria es el último país africano en ratificar el Convenio 190 de la OIT, que tiene como objetivo erradicar la violencia y el acoso en el mundo del trabajo. Esta ratificación se produce después de campañas sostenidas y esfuerzos concertados, así como un diálogo social en el que participaron sindicatos, organizaciones de la sociedad civil y grupos de apoyo a los trabajadores.

Uganda ratifica el Convenio 190 de la OIT

15 agosto, 2023El 7 de agosto, Uganda se convirtió en el 32.o país del mundo y el 8.o país de África en ratificar el Convenio 190 de la OIT sobre la violencia y el acoso en el mundo del trabajo. Los sindicatos del país han sido fundamentales en la campaña para su ratificación.

Filipinas ratifica el Convenio 190 de la OIT

12 diciembre, 2023Después de cuatro años de campaña liderada por sindicatos filipinos afiliados de IndustriALL, el Senado del país ratificó el Convenio de la OIT sobre la violencia y el acoso, y con esto Filipinas se convierte en el 37.o país que lo ratifica.

Los sindicatos namibios luchan por la igualdad de género

13 marzo, 2024Según los sindicatos namibios, en África es inusual encontrar activistas por la igualdad de género en las altas esferas de un gobierno nacional. No obstante, cuando eso sucede, los sindicatos tienen más oportunidades de interpelar al gobierno en lo que respecta a su lucha por la igualdad de género y los derechos de las trabajadoras.

Trabajadoras de una fábrica de cartón de Uganda combaten la explotación sexual

9 julio, 2024Una serie de talleres de capacitación para combatir la violencia de género ayudó a varias trabajadoras a enfrentarse a sus agresores, como se desprende de los testimonios recogidos en las reuniones del Comité de Mujeres de IndustriALL.