Hace falta una legislación sólida en materia de diligencia debida para proteger a los trabajadores, y la UE puede contribuir 27 abril, 2023En una reunión con los miembros del Parlamento Europeo (MPE), dirigentes sindicales del sector textil y de la confección de Bangladesh, Camboya, Myanmar y Túnez pidieron una legislación sólida y obligatoria en materia de diligencia debida, así como el apoyo de Europa para evitar que vuelva a ocurrir una tragedia como la del Rana Plaza.
¿Cómo puede H&M justificar su presencia en Myanmar? 4 mayo, 2023El historial del gigante sueco de la moda H&M en materia ambiental, social y de gobernanza es mejor que el de muchos de sus pares, y las prácticas comerciales responsables de la empresa han consolidado una relación constructiva con IndustriALL. Sin embargo, H&M se niega a dejar de abastecerse en Myanmar, país gobernado por una dictadura militar donde los sindicatos están prohibidos y las divisas se utilizan para comprar armas. En la reunión general anual (AGM) de hoy, IndustriALL planteó esta pregunta a la empresa.
Hay que seguir trabajando para garantizar la seguridad de las fábricas de ropa4 abril, 2023El 24 de abril se cumple el décimo aniversario del derrumbe del Rana Plaza en Bangladesh, un homicidio industrial que mató a más de 1100 personas e hirió a muchas más. Esta tragedia sirvió como un punto de inflexión para la industria textil y de la confección, ya que de sus escombros nació el Acuerdo de Bangladesh. Los sindicatos fueron capaces de convertir la tragedia en un convenio histórico para garantizar la seguridad de las fábricas de ropa.
Sindicalizar a lo largo de una cadena de valor de minerales en constante cambio4 abril, 2023La creciente demanda de metales y minerales esenciales para una transición energética limpia hacia un futuro bajo en carbono ha motivado a muchas empresas mineras multinacionales a diversificar sus operaciones. Esto ha generado oportunidades para que los sindicatos representen a los trabajadores en las cadenas de valor mundiales, que ahora incluyen sectores industriales convergentes en las industrias automotriz, energética, minera y de petróleo y gas.
IndustriALL condena el intento de golpe contra la democracia en Brasil23 enero, 2023IndustriALL condena los actos terroristas y el intento de golpe desarrollado contra las sedes de los poderes en Brasilia orquestado por grupos de extrema derecha simpatizantes del ex presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.
Jóvenes de El Salvador destacan la necesidad de unirse para fortalecer la sindicalización17 noviembre, 2022Los jóvenes de FEASIES de El Salvador destacaron la necesidad de unirse, aumentar la sindicalización, apoyar a la federación sindical para ser más fuerte y lograr una negociación colectiva que sea positiva para todos los trabajadores.
El papel central de los sindicatos en la diligencia debida2 marzo, 2023El Foro de la OCDE sobre la diligencia debida en el sector de la confección y el calzado, celebrado en París (Francia) en febrero, reunió a gobiernos, empresas, sindicatos, la sociedad civil y el mundo académico para debatir la responsabilidad que tienen las empresas de identificar, prevenir, mitigar y dar cuenta de sus efectos adversos sobre los derechos humanos.
La agrupación Global Unions pide una acción unificada tras el fallo de la CIJ sobre el caso de genocidio en Gaza1 febrero, 2024La agrupación Global Unions, que firma a continuación, toma nota de la Orden de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), emitida en el caso presentado por Sudáfrica contra Israel con respecto a la aplicación de la Convención sobre el Genocidio en la Franja de Gaza, que demuestra la importancia vital del Estado de derecho internacional y su aplicación efectiva.
Instrumentos de las Naciones Unidas 31 mayo, 2023Los procedimientos especiales del Consejo de Derechos Humanos consisten en expertos en la materia independientes con m
IndustriALL presenta violaciones laborales en Perú ante la OIT13 junio, 2023La preocupante situación laboral en el Perú fue objeto de discusión durante la Conferencia Internacional del Trabajo (CIT) de la Organización internacional del trabajo (OIT) el 13 de junio en Ginebra, Suiza.