¿Cómo puede H&M justificar su presencia en Myanmar? 4 mayo, 2023El historial del gigante sueco de la moda H&M en materia ambiental, social y de gobernanza es mejor que el de muchos de sus pares, y las prácticas comerciales responsables de la empresa han consolidado una relación constructiva con IndustriALL. Sin embargo, H&M se niega a dejar de abastecerse en Myanmar, país gobernado por una dictadura militar donde los sindicatos están prohibidos y las divisas se utilizan para comprar armas. En la reunión general anual (AGM) de hoy, IndustriALL planteó esta pregunta a la empresa.
Victoria sindical detiene despidos injustos en una mina de diamantes de Botsuana8 mayo, 2023El 28 de abril, la victoria del Sindicato de Trabajadores Mineros de Botsuana (BMWU) en un tribunal laboral impidió que se produjeran despidos injustos en el Departamento de Seguridad de la empresa Lucara Botswana, titular de la mina de diamantes Karowe. En esta misma mina se encontró el “Lesedi la rona” (Nuestra luz) en 2015, el diamante más grande jamás descubierto un siglo. La mina también ha excavado tres diamantes con más de 1000 quilates cada uno. En 2016, vendió “The Constellation”, de 813 quilates, por 63 millones de dólares, cifra récord para una gema en bruto.
Sindicatos de la pulpa y papel de Latinoamérica inician proyecto de cooperación con federación Belga25 abril, 2023Una delegación de sindicatos latinoamericanos de la industria de la pulpa y papel afiliados a IndustriALL se reunió en Uruguay con representantes de la federación ACV-CSC BIE de Bélgica con miras a iniciar un proyecto de cooperación sindical para el sector.
Los sindicatos coreanos necesitan su solidaridad 18 mayo, 2023Los sindicatos están siendo objeto de una dura represión por parte de las autoridades en Corea, donde las definiciones restrictivas en la legislación laboral redundan en la criminalización de las actividades sindicales cotidianas. El KMWU convocó a una huelga de advertencia para el 31 de mayo.
Instrumentos de las Naciones Unidas 31 mayo, 2023Los procedimientos especiales del Consejo de Derechos Humanos consisten en expertos en la materia independientes con m
IndustriALL presenta violaciones laborales en Perú ante la OIT13 junio, 2023La preocupante situación laboral en el Perú fue objeto de discusión durante la Conferencia Internacional del Trabajo (CIT) de la Organización internacional del trabajo (OIT) el 13 de junio en Ginebra, Suiza.
Sindicalistas exigen que se retiren todos los cargos contra los dirigentes sindicales encarcelados en Bielorrusia15 junio, 2023El día de hoy, los representantes de federaciones sindicales internacionales, delegados y activistas sindicales que asistieron a la 111.ª Conferencia Internacional del Trabajo (CIT), celebrada en Ginebra, se reunieron enfrente al monumento Broken Chair para exigir la liberación inmediata de los sindicalistas bielorrusos encarcelados y el fin de la represión de los derechos laborales.
La protección de los derechos laborales en Ucrania durante la guerra y la reconstrucción20 julio, 2023Durante un encuentro de sindicatos ucranianos, seguido de una reunión tripartita en la que participaron representantes de la OIT, la ONU y el Gobierno del país, se expuso el alcance de las violaciones de los derechos laborales y se abordaron las demandas sindicales vinculadas a la reconstrucción de posguerra.
Proyecto MADE in Myanmar: La UE debe dejar de respaldar el régimen militar11 julio, 2023IndustriALL Global Union e industriAll Europe reiteran su llamado a la Unión Europea (UE) para que deje de respaldar el proyecto MADE in Myanmar, que en la práctica financia a la junta militar, y retire las preferencias arancelarias otorgadas a este país en el marco del Sistema de Preferencias Generalizadas. Los ciudadanos y los fondos públicos de la UE no deben ser utilizados en beneficio de la junta militar, así como tampoco ser asociados con un proyecto financiado por la UE en el que los trabajadores son amenazados, despedidos o arrestados sin motivo. Lea el comunicado completo.
La campaña de IndustriALL impulsa la salida de H&M de Myanmar18 agosto, 2023El 16 de agosto, H&M, el segundo minorista más grande del mundo, anunció que ha decidido dejar gradualmente de abastecerse en Myanmar, a medida que aumentan los informes de abusos laborales en las fábricas de ropa del país.