Jump to main content
IndustriALL logotype

Buscar

Mostrando 11-20 de 110 resultados

Exigen a supermercados suizos firmar el Acuerdo de Bangladesh, antes de Navidad

16 diciembre, 2013Los líderes sindicales mundiales, reunidos en Suiza, exigieron que, antes de Navidad, las cadenas de supermercados Migros y Coop firmen el Acuerdo sobre Seguridad en la Construcción de Edificios y de Instalaciones de Sistemas contra Incendios en Bangladesh.

Nissan Suiza trasladará 92 puestos de trabajo

27 octubre, 2016Nissan International ha anunciado una reestructuración mediante la cual trasladarán efectivamente 92 puestos de trabajo a la sede europea de la empresa cerca de Paris en abril de 2017.

Campaña sindical mundial para eliminar el uso del asbesto

13 mayo, 2015Como parte de la campaña de acción para prohibir el uso del asbesto en todo el mundo, esta semana, en Ginebra, Suiza, se reunieron IndustriALL Global Union y sus sindicatos afiliados, incluyendo delegaciones llegadas de países lejanos como Australia.

Lula pide formar una coalición mundial contra la desigualdad

12 marzo, 2020En un acto público organizado por IndustriALL Global Union en el Swiss Press Club en Ginebra el pasado viernes 6 de marzo, el expresidente brasileño, Lula, exhortó a tomar medidas coordinadas a nivel mundial para hacer frente a la desigualdad.

Sindicatos de sectores de la química y farmacéutica en el foro mundial de la OIT exigen protección para los trabajadores/as

13 diciembre, 2018Los sindicatos de los sectores de la farmacéutica y química afiliados a IndustriALL Global Union, reunidos en un foro mundial de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre digitalización y el futuro del trabajo, exigieron mejor protección para los trabajadores/as; el mencionado foro mundial se realizó en Ginebra, Suiza, los días 10 al 12 de diciembre.

Cerrar la brecha entre ricos y pobres, y poner fin a la guerra contra los salarios de los trabajadores/as

21 enero, 2019Las empresas multinacionales deben terminar con la guerra contra los salarios y proporcionar a los trabajadores/as puestos de trabajo seguros con salarios decentes: así afirma IndustriALL Global Union, en momentos en que un nuevo estudio de Oxfam demuestra que 26 multimillonarios poseen tanto como el 50% más pobre de la población mundial.

Sindicatos mundiales marchan a la ONU por un contrato social justo

19 junio, 2019En el centenario de la Organización Internacional del Trabajo, los sindicatos de todo el mundo que asisten a la Conferencia Internacional del Trabajo marcharon hasta llegar a la gigantesca Silla Rota que se halla en la plaza frente a las oficinas de la ONU en Ginebra para pedir un contrato social justo para el siglo XXI.

Se necesita una diligencia debida obligatoria de forma urgente

4 mayo, 2023El décimo aniversario del colapso de Rana Plaza, conmemorado el 24 de abril, fue el punto de partida de una semana de actividades de promoción de parte de dirigentes sindicales de Bangladesh, Myanmar, Camboya y Túnez. La delegación se reunió con la OIT en Ginebra, con políticos en Berlín, y con el Parlamento y la Comisión de la UE en Bruselas para debatir la continuación de las campañas sobre seguridad en las fábricas y la necesidad de una diligencia debida obligatoria.

Queremos un tratado sobre empresas y derechos humanos con mayor protección para los trabajadores

23 octubre, 2023Las negociaciones de la ONU para un tratado sobre empresas y derechos humanos se reanudarán esta semana en su novena sesión en Ginebra, Suiza. IndustriALL, la CSI y otras federaciones sindicales están presionando por un instrumento jurídicamente vinculante para regular, en la legislación internacional de los derechos humanos, las actividades de las empresas transnacionales y otros tipos de empresas.

Se necesita una cooperación constructiva entre sindicatos, gobiernos y empleadores

16 enero, 2024Bajo el tema de este año, “Reconstruir la confianza”, líderes de gobiernos y empresas se dirigirán a Davos para asistir al Foro Económico Mundial, que se celebrará la próxima semana. Los trabajadores y trabajadoras están en la primera línea frente a los rápidos avances tecnológicos que están cambiando profundamente el mundo del trabajo. No obstante, sus voces suelen estar ausentes en las conversaciones sobre este tema.