Jump to main content
IndustriALL logotype

Buscar

Mostrando 101-110 de 110 resultados

Sindicatos manifiestan sus reclamos y exigencias a los accionistas de Glencore

3 mayo, 2018El día 2 de mayo, dirigentes sindicales, representantes de los trabajadores/as de Glencore en diferentes partes del mundo, manifestaron sus reclamos a la empresa, frente al lugar donde se realizaba la reunión anual de accionistas de la mencionada compañía, en Zug, Suiza. Del mismo modo, los sindicalistas también presentaron sus reclamos en la reunión de los accionistas. Los dirigentes exigían establecer un diálogo mundial para abordar los graves problemas en las operaciones de la compañía.

El Comité de Mujeres de la IndustriALL examina la participación de las mujeres en las reuniones sectoriales

12 diciembre, 2013El Comité de Mujeres de la IndustriALL se reunió el 3 de diciembre de 2013 en Ginebra y trabajó sobre un largo orden del día. Uno de los principales puntos fue el examen de la participación de las mujeres en las reuniones sectoriales. Las mujeres analizaron las cifras y observaron que había que mejorar muchas cosas.

¡Ya está bien, Rio Tinto!

7 octubre, 2014El 7 de octubre hubo acciones coordinadas en todo el mundo, y una delegación de la IndustriALL y del afiliado suizo UNIA se reunió en Zúrich para entregar el mensaje de miles de trabajadores de Rio Tinto del mundo entero de que se ponga fin a la violación de los derechos de los trabajadores y “Limpiar Rio Tinto”.

Estreno internacional de "Working Class Heroes"

11 junio, 2013FNV Mondiaal organiza el estreno mundial del documental "Working Class Heroes" (“Héroes de la clase trabajadora”), que se exhibirá el 13 de junio, en la OIT. La película revela las luchas de los sindicalistas en Indonesia y Colombia.

Tres años de persecución de los trabajadores pakistaníes de Syngenta

2 agosto, 2013El constante ataque de larga data al sindicato local de la multinacional de productos agroquímicos Syngenta con sede en Suiza ha costado a la compañía enormes cantidades en gastos legales, pero la dirección mantiene su trayectoria ideológica de aplastar al sindicato a toda costa.

Ginebra vota a favor de un salario mínimo digno

1 octubre, 2020Proteger los salarios y no las fronteras: los sindicatos alcanzaron dos objetivos y triunfaron en Ginebra y Suiza este fin de semana. Una campaña sindical alentó a la población de 500.000 habitantes del área de Ginebra a votar en contra de la creciente pobreza en una de las ciudades más caras del mundo mediante la introducción de un salario mínimo digno de CHF 23 (US$ 25) por hora.

Suizos votan para responsabilizar a las multinacionales por las cadenas de suministro

22 octubre, 2020El 29 de noviembre, Suiza celebrará un referéndum nacional sobre la Iniciativa para la responsabilidad empresarial. Una votación a favor de la iniciativa hará que las empresas con sede en Suiza sean legalmente responsables de lo que suceda en sus cadenas de suministro.

Los sindicatos mundiales piden a los suizos que voten a favor de la responsabilidad empresarial

27 noviembre, 2020Este domingo, los ciudadanos suizos votarán en el referéndum sobre la Iniciativa de responsabilidad empresarial. En caso de adoptarse, la iniciativa significará que las empresas con sede en Suiza serán legalmente responsables de lo que suceda en todas sus operaciones mundiales, incluidas sus cadenas de valor. Es un paso importante para responsabilizar a las multinacionales de las violaciones, sin importar en qué país ocurran; ya no podrán esconderse.

El Comité Ejecutivo de IndustriALL llama a seguir luchando por los derechos de los trabajadores

30 mayo, 2024Las amenazas a la libertad sindical y el derecho de huelga, las guerras en curso y la sindicalización fueron algunos de los puntos del orden del día de la reunión del Comité Ejecutivo de IndustriALL, que se celebró en Ginebra los días 23 y 24 de mayo.

Represión sindical y despidos en un fabricante tailandés de autobuses eléctricos respaldado por Suiza

18 noviembre, 2024Según las disposiciones del Acuerdo Climático de París, Suiza apoya las inversiones orientadas a alcanzar la neutralidad de carbono en Tailandia y, a cambio, recibe créditos de carbono. Absolute Assembly fabrica autobuses eléctricos en el marco de un programa apoyado por Suiza en virtud del Acuerdo, que deja en claro que los compromisos asumidos deben estar en línea con el objetivo de lograr una Transición Justa. Esto supone ofrecer empleos decentes en condiciones laborales justas, algo que no ocurre en dicha empresa.