Jump to main content
IndustriALL logotype

Buscar

Mostrando 31-40 de 62 resultados

Los sindicatos de Sri Lanka reclaman un diálogo social sobre controvertido proyecto de ley

19 junio, 2024En medio de la peor crisis económica de Sri Lanka desde 2022, el gobierno presentó un proyecto de ley de transformación económica para “fomentar el crecimiento económico”. Sin embargo, se espera que el proyecto de ley, que prevé un nuevo mecanismo facultado para flexibilizar las restricciones legales a la privatización de empresas públicas y entregar recursos públicos a inversores, afecte negativamente a más de doce millones de personas en el país y deje sin efecto el Ministerio de Trabajo.

Llamamiento público a cancelar la deuda de Sri Lanka

16 enero, 2023En medio de la peor crisis económica del país, los afiliados de IndustriALL en Sri Lanka exigen que se cancele la deuda nacional.

Sindicatos de Sri Lanka inician una campaña para lograr el aumento del salario mínimo

1 marzo, 2022Doce sindicatos de todo Sri Lanka han iniciado una campaña conjunta para exigir un aumento de 10.000 rupias (US$ 49) en el salario mínimo mensual de los empleados del sector privado y para oponerse a la decisión del gobierno de excluir a estos trabajadores de un plan que otorga una bonificación mensual de 5000 rupias (US$ 25) a los empleados del sector público y los pensionistas.

Sindicatos exigen un aumento salarial en medio de la crisis económica de Sri Lanka

29 marzo, 2022La situación económica de Sri Lanka, que depende en gran medida del turismo, empeoró durante la pandemia de COVID-19. Ante el disparo de los precios de los productos esenciales como el combustible, las medicinas, la leche y el trigo, así como las tarifas del transporte público, los sindicatos están pidiendo aumentos salariales para asegurar la supervivencia de los trabajadores.

Victoria sindical en Sri Lanka

5 marzo, 2024El sindicato afiliado de IndustriALL en Sri Lanka, el Sindicato de Trabajadores de las Zonas Francas y los Servicios Generales (FTZ&GSEU), logró la reincorporación de 18 trabajadores y trabajadoras suspendidos y el registro de una sección sindical en la fábrica de calcetería Texlan.

Cómo Next abandona a sus trabajadores

24 junio, 2025Next está demostrando su incapacidad para cumplir sus compromisos fundamentales en materia de derechos laborales. Desde negarse a firmar un convenio histórico para mejorar los salarios en Camboya, pasando por abandonar a los trabajadores de Sri Lanka por mensaje de texto, hasta seguir operando en Myanmar a pesar de los evidentes riesgos de violaciones graves de los derechos humanos por parte de la junta militar, Next antepone sistemáticamente las ganancias a las personas. Incluso en el Reino Unido, se niega a pagar un salario digno a los trabajadores y trabajadoras de ventas, ya que, según el director general, no son el “sustento de sus familias”.

Exigimos poner fin a las políticas antisindicales en la mayor empresa fabricante de perchas del mundo

30 agosto, 2018IndustriALL Global Union exige a Mainetti, el mayor fabricante mundial de perchas para prendas de vestir, detener la represión antisindical en su fábrica de Sri Lanka.

Gran coalición sindical contra las políticas represivas de Ansell

13 julio, 2015Una coalición sindical, cada vez más extensa, exige que Ansell cumpla con su lema "Ansell protege".

Los sindicatos australianos hablan en la JGA de Ansell: se aplaza la protesta para la solución en Sri Lanka

15 octubre, 2015Dirigentes de tres sindicatos australianos hablaron en la Junta Anual de Accionistas de Ansell, celebrada el 8 de octubre en Melbourne, para plantear el conflicto laboral con la empresa en Sri Lanka.

Guantes médicos fabricados por rompehuelgas produce indignación de trabajadores de Ansell en Sri Lanka

19 noviembre, 2013La empresa Ansell, con sede en Australia, fabricante de guantes médicos y condones, continúa atacando a sus trabajadores. En Sri Lanka, la compañía ha suspendido a los sindicalistas en huelga, reemplazándolos con rompehuelgas a contrata, lo cual mancha los productos de Ansell que se exportan a todo el mundo.