Jump to main content
IndustriALL logotype

Buscar

Mostrando 21-30 de 36 resultados

Apoye a los trabajadores petroleros iraquíes que luchan por sus derechos sindicales - Inscríbase a la campaña LabourStart

17 junio, 2012Los miembros de la IndustriALL Global Union pueden solidarizarse con los trabajadores petroleros de Irak, quienes siguen sindicalizándose por sus derechos a pesar del círculo vicioso contra sus derechos sindicales que nació durante la era de Sadaam Hussein.

Sindicatos iraquíes exigen participar en el proyecto de ley de seguridad social y jubilación

28 marzo, 2023El nuevo proyecto de ley sobre seguridad social y jubilación permite que los trabajadores reciban servicios sociales después de la jubilación, algo que no está contemplado en la ley vigente. A su vez, prevé que los trabajadores estén representados por dos miembros en la junta ejecutiva de seguridad social y el fondo de jubilación. En la legislación actual, los trabajadores están representados por un miembro.

Campaña de los sindicatos de Oriente Medio y África del Norte para la ratificación del C190 de la OIT

8 enero, 2021Un aumento de la violencia basada en género durante la crisis de COVID-19 ha llevado a los sindicatos de la región a movilizarse a un nivel sin precedentes para exigir a los gobiernos que ratifiquen el Convenio 190 de la OIT.

Sindicatos de Irak piden al parlamento se rechace la ley de seguridad social

10 agosto, 2017Los sindicatos de Irak, incluyendo los afiliados de IndustriALL Global Union, han pedido al parlamento iraquí rechazar un proyecto de ley de seguridad social que reduciría la protección social de miles de personas que ya están sufriendo en ese país devastado por la guerra.

Trabajadores/as de la electricidad de Irak luchan contra el trabajo precario

11 abril, 2018El Sindicato General de Empleados del Sector Eléctrico de Irak (GTUESE), organización afiliada a IndustriALL, está decidido a enfrentar el problema del trabajo temporal en el sector de la electricidad de Irak. Ha organizado una serie de protestas frente a los ministerios del gobierno, además se ha reunido con altos funcionarios gubernamentales para iniciar negociaciones.

¡Basta ya! ¡Urge buena legislación para trabajadores de Irak!

14 noviembre, 2013Desde hace 10 años, los sindicatos de Irak se han movilizado, haciendo campañas para que el gobierno apruebe una nueva legislación laboral y sindical. Sin embargo, en la actualidad, siguen en vigencia, y se aplican con rigor, las leyes de 1987, que se remontan a la época de Saddam Hussein. Esta legislación impide que los sindicatos lleven a cabo actividades sindicales en forma normal.

“Es hora de tirar las leyes laborales iraquíes al basurero de la historia”

9 diciembre, 2013El secretario general de la IndustriALL, Jyrki Raina, transmitió hoy este mensaje al embajador iraquí ante las NU en Ginebra. Es la última etapa del continuo diálogo con las autoridades iraquíes para lograr que se promulgue urgentemente en el país legislación laboral y sindical acorde con las normas de la OIT.

Manifestaciones en Iraq contra las pensiones de los parlamentarios

4 septiembre, 2013Los sindicatos y sus miembros encabezaron las protestas de este fin de semana para exigir el fin de las pensiones excesivamente generosas concedidas a los miembros del parlamento. Los manifestantes expresaron también quejas de larga data sobre el mal estado de los servicios públicos.

Trabajadores del cuero protestan en Irak

4 septiembre, 2013La empresa estatal del sector del cuero de Irak ha despedido a 200 trabajadores. Para manifestar su oposición a esta medida, la Federación de Consejos y Sindicatos de Trabajadores de Irak (FWCUI) ha organizado una serie de protestas en todo el país.

Los trabajadores de la electricidad iraquíes consiguen la inclusión de 150.000 trabajadores en situación precaria

18 mayo, 2018La reciente huelga de 30.000 trabajadores de la electricidad iraquíes empleados con contratos precarios ha llevado al Gobierno a ceder y proporcionar a 150.000 trabajadores públicos de todos los sectores los mismos derechos de pensión y de seguridad social que a los trabajadores permanentes.