Jump to main content
IndustriALL logotype

Buscar

Mostrando 181-190 de 433 resultados

PERFIL: Haití, se lucha por sobrevivencia de trabajadores/as

22 enero, 2021En 2012, se creó el sindicato haitiano Groupement des Travailleurs (euses) du Textile pour la Réexportation d'Assemblage (GOSTTRA), organización afiliada a IndustriALL, con un amplio programa para organizar a los trabajadores/as de la confección y desarrollar el poder sindical. 

Se insta a Coats Honduras a reincorporar a los trabajadores despedidos

14 enero, 2021Quince trabajadores de la planta de Coats en Honduras fueron despedidos sin consulta previa con el sindicato.

Un sindicato sudafricano concluye negociaciones salariales difíciles en el sector de la confección

18 diciembre, 2020El 8 de diciembre, después de cuatro meses de negociaciones, el Sindicato de Trabajadores de la Confección y Textiles de Sudáfrica (SACTWU), afiliado a IndustriALL Global Union, llegó a un acuerdo salarial en la industria de la confección.

INFORME ESPECIAL : Cómo transformar las relaciones de poder en la industria textil y de la confección

4 diciembre, 2020En las fábricas donde se producen textiles, prendas de vestir, zapatos, cuero y accesorios, millones de personas laboran en trabajos inseguros, con bajos salarios y en condiciones peligrosas. Los trabajadores y trabajadoras están expuestos a productos químicos que se utilizan para blanquear y teñir. A consecuencia de desastres como el derrumbe de Rana Plaza y el incendio en Ali Enterprises perecieron miles de trabajadores/as. Las campañas sindicales sobre los derechos laborales han revelado políticas antisindicales, encarcelamientos, agresión y, a veces, asesinatos. 

Triunfo sindical en Túnez

3 diciembre, 2020Luego de la intervención de IndustriALL, que condujo al diálogo entre la empresa y la Fédération Générale du Textile, de l'Habillement, Chaussure et Cuir (FGTHCC-UGTT), 24 de los 56 trabajadores despedidos en febrero de la fábrica de ropa tunecina Gartex fueron reintegrados.

Hacer que Amazon pague

27 noviembre, 2020La pandemia ha expuesto cómo Amazon pone las ganancias por delante de los trabajadores, la sociedad y nuestro planeta. Amazon toma demasiado y devuelve muy poco; es hora de hacer que Amazon pague. En el Viernes Negro, 27 de noviembre, el día de ventas minoristas más importante en Estados Unidos, al igual que en otras partes del mundo, los trabajadores, sindicatos, sindicatos mundiales y los activistas están tomando acción. Hagamos que este sea un Mal Viernes para los jefes de Amazon.

Urgen acciones contra el trabajo esclavo uigur

18 noviembre, 2020El gobierno chino sigue reteniendo a miembros del grupo minoritario uigur en campos de trabajos forzados. Los bienes producidos por estos trabajadores esclavizados, en particular el algodón, están ingresando a las cadenas de suministro mundiales.

La red sindical mundial de Coats se reúne por primera vez

3 noviembre, 2020El 28 de octubre, los sindicatos de las fábricas de Coats se reunieron de forma virtual para discutir el efecto de la pandemia en sus lugares de trabajo. Por primera vez, IndustriALL y los dirigentes sindicales formaron una red sindical mundial de Coats.

Un sindicato obtiene el derecho de afiliación en Myanmar gracias a las directrices de la ACT

20 octubre, 2020A partir del brote global de la COVID-19, las marcas de la ACT e IndustriALL han observado un mayor nivel de represión sindical en la cadena de suministro mundial de la confección y el calzado. Con el fin de proteger y promover la libertad sindical en Myanmar, la colaboración continua entre IndustriALL, el sindicato birmano IWFM y las marcas de la ACT desempeña un papel fundamental en la protección de los derechos de los trabajadores.

Sindicato afirma que los conflictos salariales en Sudáfrica responden a oportunismo por la COVID-19

16 septiembre, 2020Los fabricantes del sector textil y de la confección quieren utilizar la pandemia de la COVID-19 como excusa para reducir los salarios y los beneficios de más de 75.000 trabajadores, pero el Sindicato Sudafricano de Trabajadores de la Industria Textil y de la Confección (SACTWU) se ha parado firme contra el retroceso en las negociaciones salariales.