IndustriALL realiza talleres en varias regiones de Kirguistán10 mayo, 2016En la última semana de abril, IndustriALL Global Union y una organización afiliada, el Sindicato de Trabajadores Mineros y Metalúrgicos de Kirguistán (MMTUK), llevaron a cabo una serie de talleres con cupo para unos 80 sindicalistas en diferentes regiones de Kirguistán. Los principales temas tratados fueron la sindicalización y maneras de reforzar la solidaridad en el sindicato.
Los sindicatos de Rio Tinto crean solidaridad y la compañía contemporiza5 mayo, 2016La Red Sindical Mundial de Tinto se reunió en Brisbane (Australia) esta semana, con la participación de cerca de cincuenta líderes sindicales de once países en que está implantada Rio Tinto para discutir de los recientes acontecimientos y actualizar el programa de acción de la red.
Solidaridad mundial con motivo del 1° de mayo 4 mayo, 2016Los sindicatos afiliados a IndustriALL en todo el mundo salieron a las calles para celebrar el Primero de Mayo de 2016, exigiendo un salario digno y que se ponga fin al trabajo precario.
Mujeres del África exigen mejores condiciones de trabajo26 abril, 201636 delegadas de sindicatos afiliados a IndustriALL en la región de África Subsahariana se reunieron en Accra, Ghana, para intercambiar ideas sobre los problemas que enfrentan las mujeres de esa región, y de cómo superarlos.
Sindicatos uruguayos proponen conformar federación de la industria20 abril, 2016Los sindicatos uruguayos afiliados a IndustriALL Global Union, y otros invitados, propusieron trabajar juntos para conformar una federación de la industria que les permita articular acciones del sector en el país
Establecen Red Sindical Mundial para trabajadores de Finmeccanica19 abril, 2016El 19 de abril de 2016, reunidos en Roma, los sindicatos que representan a los trabajadores de Finmeccanica lanzaron una nueva red sindical mundial para coordinar y desarrollar el poder de los trabajadores.
Los trabajadores de VW en Chattanooga consiguen una importante victoria 14 abril, 2016Los trabajadores de la planta de Volkswagen en Chattanooga (Estados Unidos) han dado un gran paso hacia la representación en la negociación colectiva, pues la Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB) de Estados Unidos falla a favor de validar los resultados de una elección democrática en el lugar de trabajo en diciembre de 2015.
En Etiopía se afronta el desafío del salario digno14 abril, 2016Para los sindicatos etíopes, el logro de salarios dignos para sus miembros es una meta clave para alcanzar los objetivos de desarrollo del país, incluido el de pasar a ser una nación de ingresos medios. Sin embargo, todavía es preciso establecer en Etiopía los mecanismos que podrían utilizar los sindicatos para ello, a saber, sistemas para fijar un salario mínimo o llevar a cabo la negociación en la industria.
Turquía: Renault despide trabajadores y utiliza la violencia policial en lugar de cumplir sus compromisos2 marzo, 2016En los últimos días ha habido violentos enfrentamientos entre la policía y trabajadores despedidos, que protestaban pacíficamente para recuperar sus empleos y el derecho a organizarse en la planta turca de Oyak, en la ciudad de Bursa, del fabricante de automóviles Renault.
Desafío al statu quo: el crecimiento del TUMEC28 febrero, 2016En el corazón de la República Democrática del Congo (RDC), un país asolado por un pasado tórrido y una guerra civil devastadora, con poca tolerancia para las distintas voces, el crecimiento del sindicato Travailleurs Unis dans les secteurs Miniers, Métallurgie, Energie et Chimie Worker’s Union (TUMEC) es una historia inspiradora del sindicalismo.