Jump to main content
IndustriALL logotype

Buscar

Mostrando 451-460 de 5811 resultados

Finalizó exitosamente el curso virtual de género

20 diciembre, 2023La semana pasada concluyó con éxito un curso de formación para mujeres sindicalistas, marcando un paso importante en fomentar la igualdad de género entre los afiliados de IndustriALL en la región. 

Unidos por los derechos de los trabajadores: la asociación entre Estados Unidos y Brasil

19 diciembre, 2023En septiembre de 2023, Estados Unidos y Brasil lanzaron la Asociación por los Derechos de los Trabajadores (PWR, por sus siglas en inglés), una iniciativa que tiene como objetivo defender el trabajo decente, reforzar los derechos laborales y garantizar una Transición Justa en el sector de la energía limpia.

Bangladesh: trabajadores reincorporados gracias al mecanismo provisional de resolución de disputas de la ACT

19 diciembre, 2023El derecho a la libertad sindical se reafirmó cuando la Federación de Trabajadores Industriales y de la Confección de Bangladesh (BGIWF), afiliada a IndustriALL, llegó a un acuerdo sobre una queja presentada contra Dekko Designs Ltd. en virtud del mecanismo provisional de resolución de disputas de la Iniciativa ACT (Acción, Colaboración, Transformación).

Confederación uruguaya define su hoja de ruta hacia un desarrollo industrial

15 diciembre, 2023La Confederación de sindicatos de trabajadores industriales del Uruguay (CSI) realizó su segundo congreso el 6 de diciembre para definir una hoja de ruta que impulse el desarrollo industrial del país. Además, eligió de forma paritaria a las autoridades que liderarán la organización que aglomera a 14 sindicatos de la industria.

Empresa eléctrica de Malawi suspende a 14 trabajadores en huelga por un conflicto salarial

14 diciembre, 2023El 7 de diciembre, más de mil trabajadores marcharon y organizaron una sentada en las instalaciones de la Corporación de Suministro de Electricidad de Malawi (ESCOM) en las ciudades de Blantyre, Lilongwe y Mzuzu para protestar contra una oferta salarial miserable.  

COP28: avances positivos pero tímidos hacia un futuro justo e inclusivo para los trabajadores

13 diciembre, 2023En el último día de la Conferencia de las Partes (COP), lo que resuena en los pasillos de la Expo 2020 en Dubái es un mensaje de acción urgente mezclado con un optimismo cauteloso. El acuerdo final, si bien reconoce las importantes brechas entre la ambición y el financiamiento en materia climática, ha sido elogiado y criticado por diversas partes interesadas, incluidos los sindicatos.

Más firmas en defensa de los derechos laborales

12 diciembre, 2023Hasta el momento, 56 marcas firmaron el nuevo Acuerdo Internacional para la Salud y la Seguridad en la Industria Textil y de la Confección, y asumieron la responsabilidad de proteger los derechos laborales en sus cadenas de suministro. Es evidente la ausencia de marcas estadounidenses dentro de las firmantes, ya que hasta la fecha solo están presentes H&M, Inditex (Zara), PVH, C&A y Otto Group.

Filipinas ratifica el Convenio 190 de la OIT

12 diciembre, 2023Después de cuatro años de campaña liderada por sindicatos filipinos afiliados de IndustriALL, el Senado del país ratificó el Convenio de la OIT sobre la violencia y el acoso, y con esto Filipinas se convierte en el 37.o país que lo ratifica.

Kirguistán: los dirigentes sindicales detenidos deben ser liberados de inmediato

11 diciembre, 2023El 6 de diciembre, Eldar Tadjibaev, presidente del Sindicato de Minería y Metalurgia de Kirguistán (MMTUK), fue arrestado, junto con otros dirigentes sindicales, como parte de la creciente presión sobre los sindicatos y las restricciones a la libertad sindical en el país.

COP28: el Plenario de los Pueblos exige justicia climática y medidas urgentes

11 diciembre, 2023El consenso fue claro: es imperativo tomar medidas urgentes y la comunidad mundial debe dar prioridad a abordar los problemas climáticos con un compromiso firme con la justicia y la inclusión de todas las personas afectadas. En medio de poderosos discursos, resonaron los llamados al reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas, un alto al fuego inmediato en Palestina y el bienestar de las generaciones futuras.