Jóvenes de América Latina y Alemania avanzan en sus planes de acción sindicales 24 marzo, 2022Un grupo de jóvenes de sindicatos afiliados a IndustriALL en América Latina y Alemania se reunió por videoconferencia el 22 de marzo para presentar los avances de sus planes de acción sindicales.
Los sindicatos de Malasia logran una mayor licencia de maternidad24 marzo, 2022Después de una campaña de tres años, los afiliados de IndustriALL en Malasia lograron 14 semanas de licencia de maternidad y la instauración de una semana de licencia de paternidad.
IndustriALL pide una Transición Justa inclusiva y transformadora en materia de género15 marzo, 2022La 66.ª sesión de la Comisión de las Naciones Unidas sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer (UNCSW66) comienza en Nueva York esta semana. IndustriALL, junto con otras federaciones sindicales internacionales, aprovechará la oportunidad para poner la igualdad de género en el centro de los debates sobre una Transición Justa para construir un mundo verde y solidario.
Cerrar la brecha salarial de género8 marzo, 2022La pandemia de COVID-19 agravó la desigualdad salarial a nivel mundial y aumentó el tiempo que se necesitará para cerrar la brecha salarial de género.
Primer episodio del podcast Talking Threads: Las mujeres detrás de la etiqueta8 marzo, 2022IndustriALL lanzó un podcast sobre la industria mundial de la confección, contado por las personas empleadas en el sector y quienes trabajan para hacer que la industria sea más responsable y ética en el futuro.
Igualdad de género hoy para un mañana sostenible23 febrero, 202270 años después de la adopción del Convenio 100 de la OIT sobre igualdad de remuneración, la brecha salarial de género se mantiene en un promedio del 20 por ciento a nivel mundial. Debido a la pandemia de COVID-19, el tiempo que llevaría cerrar esta brecha aumentó de 99,5 a 135,6 años.
Continúa la lucha contra la violencia y el acoso en ENI27 enero, 2022Este mes, IndustriALL, junto con los sindicatos italianos Filctem CGIL, Femca CISL y Uiltec UIL, firmaron una adenda al acuerdo marco global existente con la empresa energética ENI sobre las disposiciones del Convenio 190 y la Recomendación 206 de la OIT para la eliminación de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo.
Sindicato sudafricano condena el brutal asesinato de trabajadora20 enero, 2022Nokufa Jessica Ndaba-Modise, una enfermera auxiliar de salud ocupacional que trabajaba en el Hospital Highveld, propiedad de la empresa minera de carbón Thungela en Witbank, fue presuntamente apuñalada hasta la muerte por su cónyuge en Nochebuena, y su sindicato, el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros (NUM), está furioso por este hecho.
Lograr un cambio sostenible17 diciembre, 2021En su primera reunión desde el Congreso de septiembre, el Comité de Mujeres de IndustriALL debatió acerca de sus prioridades para los próximos cuatro años. La reducción de la brecha salarial de género y el futuro del trabajo de las mujeres en los sectores de IndustriALL fueron algunos de los temas presentes en el orden del día.
Sudáfrica presenta documentos para ratificar el Convenio 190 de la OIT2 diciembre, 2021El lugar de trabajo sudafricano, donde las trabajadoras de la minería son violadas y asesinadas bajo tierra y las mujeres que trabajan en el sector energético son asesinadas durante los turnos nocturnos, al tiempo que otras son atacadas y marcadas de por vida con ácido en el ámbito laboral, es una escena del crimen que propicia el acoso y la violencia de género (VBG).