Jump to main content
IndustriALL logotype

Buscar

Mostrando 381-390 de 390 resultados

Los trabajadores hacen un piquete contra la violencia y el nepotismo en Mongolia

16 octubre, 2020El 12 de octubre, el primer piquete en el sector energético de Mongolia reunió a más de 20 trabajadores en la central termoeléctrica estatal 2 SSH Co. (TPP2). Los manifestantes alzaron la voz en contra de la violencia hacia las dirigentes sindicales mujeres y el nepotismo rampante en la empresa.

Sindicato sudafricano hace campaña para poner fin a la violencia contra las mujeres

10 diciembre, 2020El afiliado de IndustriALL Global Union, el Sindicato Nacional de Trabajadores Metalúrgicos de Sudáfrica (NUMSA), está haciendo campaña para poner fin al acoso sexual y la violencia en el lugar de trabajo. Como parte de esta campaña el sindicato está proporcionando apoyo a los miembros afectados por violencia basada en género.

Las mujeres luchan por la democracia en Bielorrusia

17 septiembre, 2020El 12 de septiembre, unas 10.000 mujeres marcharon por las calles de Minsk para exigir la salida de Lukashenko. Desde que comenzaron las protestas en agosto, y a pesar de la violenta represión, continúan las marchas y protestas pacíficas de mujeres en Bielorrusia.

Argentina aprueba proyecto para ratificar el Convenio 190 de la OIT

19 noviembre, 2020La Cámara de Diputados de Argentina aprobó un proyecto de ley para ratificar el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre la eliminación de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo.

Trabajadores químicos de América Latina discuten estrategias para el sector

27 junio, 2024Dirigentes sindicales latinoamericanos del sector químico, petroquímico, farmacéutico y plástico de IndustriALL discutieron temas críticos y estrategias para fortalecer la posición de los trabajadores en la industria.

Mejorando la seguridad y la inclusión laboral en Lesoto

27 junio, 2024Los sindicatos de Lesoto están promoviendo un proyecto sobre entornos laborales seguros e inclusivos que se centrará en la salud y la seguridad en el trabajo y en acabar con la violencia y el acoso basados en género (VABG).

Sindicatos tanzanos trabajan en el Plan de Acción Nacional sobre empresas y derechos humanos

11 julio, 2024El Plan de Acción Nacional (PAN) de Tanzania sobre empresas y derechos humanos se encuentra en una fase avanzada de formulación y se espera que esté finalizado antes de finales de año. Los días 9 y 10 de julio, una treintena de representantes de sindicatos, organizaciones de la sociedad civil y trabajadores de la economía informal se reunieron en Dar es-Salam para elaborar estrategias sobre las demandas que quieren que se incluyan en este plan.

Trabajadores peruanos de Forte Assa Abloy piden respeto a la libertad sindical y negociación colectiva

14 agosto, 2024Los trabajadores de Forte del grupo sueco Assa Abloy, desarrollan una plataforma de lucha para exigir el respeto a la libertad sindical, la negociación colectiva y a la equidad salarial sin distinción de género. Además, piden un incremento salarial, pero aseguran que la empresa se niega a negociar. 

Un informe de la OIT destaca el trabajo de IndustriALL con respecto al C190

13 septiembre, 2024Un informe reciente de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), titulado “Violencia y acoso en el mundo del trabajo”, pone de relieve el problema cada vez más grave de la violencia en el lugar de trabajo, y se centra especialmente en las respuestas a los crecientes niveles de violencia y acoso desde la pandemia de COVID-19 y en cómo los sindicatos adaptaron y modificaron sus negociaciones para incluir respuestas a dicha pandemia, al tiempo que seguían aplicando sus estrategias relativas a la ratificación y la aplicación integral del Convenio 190 (C190).

Misión de solidaridad de los trabajadores del papel de IndustriALL en Perú

17 diciembre, 202440 representantes de sindicatos del papel y celulosa de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú y Uruguay se encontraron el 12 y 13 de diciembre en Lima, Perú para dialogar sobre la situación del sector en la región, y brindar solidaridad con los trabajadores que enfrentan diversos conflictos.