Jump to main content
IndustriALL logotype

Buscar

Mostrando 1411-1420 de 1774 resultados

Instrumentos de las Naciones Unidas

31 mayo, 2023Los procedimientos especiales del Consejo de Derechos Humanos consisten en expertos en la materia independientes con m

IndustriALL presenta violaciones laborales en Perú ante la OIT

13 junio, 2023La preocupante situación laboral en el Perú fue objeto de discusión durante la Conferencia Internacional del Trabajo (CIT) de la Organización internacional del trabajo (OIT) el 13 de junio en Ginebra, Suiza.

El modelo nórdico corre peligro en Finlandia

5 julio, 2023Tras las elecciones de abril de este año, el líder conservador, Petteri Orpo, formó un nuevo gobierno de coalición de derecha que incluye al partido populista de extrema derecha True Finns. El nuevo gobierno ha esbozado un plan que va completamente en contra de los objetivos del movimiento sindical. Si se implementa, alejará a Finlandia aún más de las políticas sociales basadas en el consenso de los otros países nórdicos. 

La protección de los derechos laborales en Ucrania durante la guerra y la reconstrucción

20 julio, 2023Durante un encuentro de sindicatos ucranianos, seguido de una reunión tripartita en la que participaron representantes de la OIT, la ONU y el Gobierno del país, se expuso el alcance de las violaciones de los derechos laborales y se abordaron las demandas sindicales vinculadas a la reconstrucción de posguerra.

Proyecto MADE in Myanmar: La UE debe dejar de respaldar el régimen militar

11 julio, 2023IndustriALL Global Union e industriAll Europe reiteran su llamado a la Unión Europea (UE) para que deje de respaldar el proyecto MADE in Myanmar, que en la práctica financia a la junta militar, y retire las preferencias arancelarias otorgadas a este país en el marco del Sistema de Preferencias Generalizadas. Los ciudadanos y los fondos públicos de la UE no deben ser utilizados en beneficio de la junta militar, así como tampoco ser asociados con un proyecto financiado por la UE en el que los trabajadores son amenazados, despedidos o arrestados sin motivo. Lea el comunicado completo.

Centrales sindicales de Brasil marchan contra las altas tasas de interés

3 agosto, 2023Las centrales sindicales de Brasil, los movimientos sociales y militantes de partidos políticos desarrollaron el 1 y 2 de agosto movilizaciones contra las altas tasas de interés. Además, marcharon en defensa de una política industrial, del empleo, la renta y los derechos de los trabajadores.

Trabajadores en huelga en Rieter India

30 enero, 2023Más de 350 trabajadores de Rieter India Ltd. han estado en huelga desde el 21 de enero, luego de que la dirección de la empresa se negara a responder a las preocupaciones del sindicato con respecto a sus prácticas laborales desleales.

Trabajadores metalúrgicos de Brasil debaten sobre el futuro de la movilidad

10 agosto, 2023Los trabajadores de los sindicatos afiliados a IndustriALL en Brasil discutieron sobre el futuro de la movilidad, la necesidad de impulsar políticas públicas para el sector y el rol de los trabajadores para asegurar una transición energética justa con empleos dignos.

Los sindicatos ugandeses firman un memorando de entendimiento sobre el diálogo social

15 agosto, 2023Impulsar la negociación colectiva, mejorar los entornos de trabajo, defender el trabajo decente y promover el diálogo social y los derechos sindicales son algunos de los principios del Memorando de entendimiento sobre el diálogo social suscrito el 10 de julio entre la Federación de Empleadores de Uganda (FUE) y cuatro afiliados ugandeses de IndustriALL.

Los sindicatos búlgaros se movilizan por una Transición Justa

17 agosto, 2023Los sindicatos búlgaros, entre ellos algunos afiliados de IndustriALL, han adoptado una postura proactiva con respecto a la Transición Justa en el país. Existe una necesidad urgente de que el Gobierno tome decisiones críticas, en los próximos dos meses, sobre ciertos documentos que son clave para abordar las consecuencias sociales y económicas de la transición a una economía baja en carbono. Los sindicatos han dejado en claro su posición sobre las soluciones urgentes que se necesitan para lograr una Transición Justa.