Trabajadores del carbón de Colombia debaten sobre la necesidad de una transición justa7 noviembre, 2022La afiliada minera de IndustriALL en Colombia, Sintracarbón, se reunió en línea para debatir sobre la necesidad de exigirle a Glencore que efectúe una transición justa, evite que la mano de obra quede varada y que no deje una "ciudad fantasma”.
La campaña de IndustriALL impulsa la salida de H&M de Myanmar18 agosto, 2023El 16 de agosto, H&M, el segundo minorista más grande del mundo, anunció que ha decidido dejar gradualmente de abastecerse en Myanmar, a medida que aumentan los informes de abusos laborales en las fábricas de ropa del país.
La protección de los derechos laborales en Ucrania durante la guerra y la reconstrucción20 julio, 2023Durante un encuentro de sindicatos ucranianos, seguido de una reunión tripartita en la que participaron representantes de la OIT, la ONU y el Gobierno del país, se expuso el alcance de las violaciones de los derechos laborales y se abordaron las demandas sindicales vinculadas a la reconstrucción de posguerra.
Sindicatos exigen que la Unión Africana incluya disposiciones laborales en su política sobre empresas y derechos humanos13 septiembre, 2023La inclusión de los derechos fundamentales de la OIT, el trabajo decente, el Convenio 190, los trabajadores de la economía informal, la corrupción y la creación de espacios de diálogo social son algunas de las cuestiones que los sindicatos quieren que se incorporen en las disposiciones de la política.
Se necesitan leyes de diligencia debida obligatoria en materia de derechos humanos ahora19 septiembre, 2023Los ponentes de la Mary Robinson Speaker Series (“Serie de oradores Mary Robinson”) sobre empresas y derechos humanos coinciden en que los debates están dejando de centrarse en las medidas voluntarias de diligencia debida para enfocarse en una diligencia debida obligatoria que incluya las normas internacionales en materia de derechos humanos y trabajo. El seminario web se celebró el 14 de septiembre bajo la consigna: “Elevar el estándar: regular el abuso corporativo”.
Sindicatos participan en huelga nacional contra el gobierno de Perú16 febrero, 2023Las federaciones sindicales afiliadas a IndustriALL Global Union en Perú participaron en una nueva huelga nacional contra el gobierno de Dina Boluarte. Pidieron su renuncia y la del Congreso, y llamaron a nuevas elecciones.
La democracia debe ser restaurada en Myanmar27 enero, 2023Han pasado dos años desde que los militares tomaron el poder en Myanmar. A medida que los trabajadores arriesgan su vida para restablecer la democracia, debemos seguir manifestando nuestra oposición y demostrando nuestro apoyo solidario.
Violación de los derechos sindicales en Kirguistán 25 octubre, 2023Durante varios años, ha habido una campaña sistemática dirigida a establecer el control estatal sobre los sindicatos en Kirguistán. Actualmente, el servicio secreto de Kirguistán ha visitado las oficinas sindicales del país para confiscar los documentos financieros de los últimos diez años, en flagrante contradicción con la Constitución de Kirguistán y los Convenios de la OIT ratificados por el país.
Continúa la represión contra activistas sindicales en Bielorrusia8 marzo, 2023Las autoridades bielorrusas continúan tomando duras medidas contra lo que queda del movimiento sindical independiente en el país. En la última semana, varios activistas han sido arrestados por cargos falsos, en un intento de detener el movimiento por un país democrático.
Sindicatos celebran la reducción de la jornada laboral en Chile13 abril, 2023Los sindicatos de Chile celebraron la aprobación de un proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 40 horas tras seis años de debatirse en el Congreso nacional.