Jump to main content
IndustriALL logotype

Buscar

Mostrando 51-60 de 101 resultados

Trabajadores de Farmindustria-ABBOTT en Perú continúan la lucha ante la negativa de la empresa

16 septiembre, 2021El Sindicato Único de Trabajadores de la empresa Farmindustria en Perú, organización sindical nucleada en la Federación de trabajadores de la industria manufacturera de Perú (FETRIMAP), afiliada a IndustriALL Global Union, inició una huelga el pasado primero de setiembre en reclamo de incrementos salariales y mejoras en las condiciones de trabajo.

Antamina y comunidad de Aquia en Perú aprueban mesa de diálogo

16 noviembre, 2021Tras las manifestaciones de las comunidades locales del distrito de Aquia en Perú, que llevaron a la minera Antamina a suspender sus operaciones, ambas partes aprobaron la instalación de una mesa de diálogo para resolver el conflicto.

Federación de trabajadores peruana lidera debate tripartito sobre una política industrial

1 septiembre, 2023La Federación de trabajadores de la industria manufacturera y afines del Perú (Fetrimap) lideró un debate sobre la necesidad de impulsar una política industrial en el país. Convocó a representantes de los trabajadores, del gobierno, de los empresarios y de la academia por considerarlos actores cruciales para posibilitar el desarrollo del país.

Laboratorios SMA se niega a negociar con el sindicato peruano

7 febrero, 2023La compañía peruana Laboratorios SMA se niega a negociar de buena fe con el sindicato para solucionar los problemas laborales. IndustriALL llama a la empresa a promover un diálogo social para asegurar que se respeten los derechos de los trabajadores.

Sindicatos peruanos actúan por una industria textil justa y sostenible

19 enero, 2021La Federación de trabajadores textiles de Perú (FNTTP, afiliada a IndustriALL) desarrolla acciones por una industria textil y de la confección tanto justa como sostenible. 

Mineros peruanos de Los Quenuales Glencore reclaman mejores condiciones laborales

16 agosto, 2022Más de 1000 trabajadores de Los Quenuales de Glencore desarrollan acciones para exigirle a la empresa que respete los límites a la tercerización, las relaciones colectivas, que mejore la alimentación, y cumpla los protocolos de seguridad y salud en el trabajo.

Sindicatos del sector manufacturero del Perú enfrentan los desafíos del neoliberalismo

9 enero, 2019El Perú es baluarte del neoliberalismo ortodoxo, donde las instituciones son débiles y el crecimiento económico es lo único que importa. Sin embargo, los sindicatos afiliados a IndustriALL Global Union (FENAIP, FETRIMAP y FNTTP) han iniciado una campaña de resistencia. Recientemente acordaron establecer un consejo nacional para trabajar en estrecha colaboración, programando realizar una serie de actividades conjuntas como parte de un proyecto financiado por Union to Union. Los dos sindicatos del sector manufacturero han logrado avances importantes en cuanto a los derechos de los trabajadores/as.

Trabajadores de BHP Billiton y Glencore Xstrata en Perú preparados para su primera huelga

3 noviembre, 2014El próximo 10 de noviembre los trabajadores sindicalizados de Antamina, afiliados a la Federación Nacional Minera de Perú (FNTMMSRP), acordaron paralizarse por tiempo indefinido en demanda de mejoras laborales y mayores utilidades.

IndustriALL se solidariza con los afiliados de Perú

23 diciembre, 2022IndustriALL Global Union acompaña con suma preocupación la crisis en el Perú y se solidariza con las organizaciones afiliadas y otras organizaciones sociales y sindicales que se han movilizado para exigir soluciones al deterioro democrático del país.

Los sindicatos exigen un diálogo genuino con Glencore antes de su Reunión General Anual

25 mayo, 2023De cara a la Reunión General Anual (RGA) de Glencore, que tendrá lugar el 26 de mayo, IndustriALL Global Union reunió, en un encuentro pre-RGA, a representantes de los sindicatos presentes en las operaciones de la empresa en todo el mundo, así como de comunidades afectadas por la flagrante falta de voluntad de la minera suiza para abordar los graves problemas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en sus actividades globales.