Jump to main content
IndustriALL logotype

Buscar

Mostrando 251-260 de 303 resultados

Trabajadores/as de Timberland en Filipinas en huelga de protesta por políticas antisindicales

6 febrero, 2019Desde el 21 de enero, se hallan en huelga los trabajadores y trabajadoras de Pulido Apparel Company Inc en Filipinas, proveedora de productos para marcas mundiales como Timberland, UGG, The North Face y J-Crew. Este conflicto se originó cuando la empresa cerró temporalmente su fábrica principal con el fin de eliminar el sindicato en ese lugar de trabajo.

Transparencia es clave para transformar la industria de la moda

24 abril, 2019Seis años después de Rana Plaza, el desastre más letal que se ha visto en el sector de la confección, las inspecciones independientes y transparentes del Acuerdo de Bangladesh sobre seguridad en la construcción de edificios y de instalaciones de sistemas contra incendios han transformado la seguridad en miles de fábricas de confección en el país: así afirma en un comunicado Jenny Holdcroft, secretaria general adjunta de IndustriALL Global Union.

A pesar de cumplirse dos años del accidente de Gadani sigue fallando la seguridad en los astilleros

5 noviembre, 2018Un día después del segundo aniversario de uno de los accidentes más mortales en la historia del sector de desguace de buques de Pakistán, se produjo otro incendio en el astillero de Gadani.

La cantidad de fallecidos en la industria de desguace de buques de Bangladesh sigue en aumento

4 septiembre, 2019Continúan empeorando los terribles registros en materia de seguridad de la industria de desguace de buques de Bangladesh, con dos trabajadores fallecidos y trece heridos, en otro incidente en el astillero de desguace de Ziri Subedar en Sitakunda el 31 de agosto pasado.

Los sindicatos mundiales pactan con una marca multinacional el pago de 2,3 millones $ EE.UU. en virtud del Acuerdo de Bangladesh

22 enero, 2018La IndustriALL Global Union y la UNI Global Union han acordado con una marca de topa multinacional el pago de 2,3 millones $ EE.UU. para afrontar los riesgos laborales en el lugar de trabajo que suponen una amenaza para la vida. El arreglo, alcanzado mediante un procedimiento de arbitraje en virtud del Acuerdo sobre seguridad contra incendios y de los edificios en Bangladesh, jurídicamente vinculante, representa uno de los mayores pagos realizados por una marca para afrontar los peligros en el lugar de trabajo en su cadena de suministro.

Los sindicatos mundiales instan a más marcas a firmar el nuevo Acuerdo de Bangladesh

9 octubre, 2017Los sindicatos mundiales IndustriALL y UNI piden a  las marcas de moda que firmen el segundo Acuerdo sobre seguridad contra incendios y de los edificios en Blangladesh. La extensión del Acuerdo de Bangladesh es actualmente la única manera creíble de garantizar la identificación y corrección de los riesgos para la vida en las fábricas de ropa.

Importantes marcas de prendas de vestir se unen a sindicatos para firmar nuevo Acuerdo de Seguridad de Bangladesh

29 junio, 2017Importantes marcas de prendas de vestir han firmado, junto con los sindicatos mundiales, un nuevo Acuerdo de Bangladesh sobre Seguridad en la Construcción de Edificios y de Instalaciones de Sistemas contra Incendios. De esta manera las marcas reafirman su compromiso con cadenas mundiales de suministro de ropa responsables.

Serie de suicidios y muertes de trabajadores en las fábricas de tejidos del sur de la India

15 febrero, 2018En el último incidente, el 6 de febrero, el cuerpo de Dharshini Balasubramani fue hallado en el albergue de la fábrica de Dollar Spinning en Tamil Nadu.

Sindicato de pulpa y papel de Indonesia en huelga por 3 días

12 junio, 2018Quinientos trabajadores/as subcontratados en una de las fábricas más grandes de pulpa y papel de Indonesia realizarán una huelga de tres días a partir del 13 de junio.

Reclaman ante embajadas de Camboya libertad de 23 trabajadores detenidos

10 febrero, 2014Los sindicatos y ONG protestan frente a las embajadas de Camboya en todo el mundo para exigir la liberación de trabajadores de la confección que, desde principios de enero, se hallan detenidos en ese país. Si estos trabajadores no son liberados en la audiencia de la corte que se realiza hoy, esta campaña de protesta continuará en forma escalonada.