Jump to main content
IndustriALL logotype

Buscar

Mostrando 241-250 de 297 resultados

La solidaridad sindical se traduce en un importante aumento salarial

13 febrero, 2023Los sindicatos de la mina de cobre ZiJin Bor, de propiedad china y situada en Serbia, han firmado un convenio colectivo que incluye un aumento salarial del 15 %. Esta conquista fue posible gracias a la fuerte solidaridad entre todos los sindicatos y trabajadores de la empresa.

Audiencia del Senado de Brasil exige justicia por el colapso de la represa en Brumadinho

25 octubre, 2023IndustriALL participó con una invitación especial en una audiencia pública de la Comisión de Derechos Humanos del Senado de Brasil el 23 de octubre donde se adhirió al reclamo de un castigo para los responsables de la tragedia social y ambiental ocasionada por el colapso de una represa en Brumadinho, cuatro años atrás.

Sindicatos elaboran estrategias en torno a la diligencia debida en materia de derechos humanos en África

2 noviembre, 2023Los sindicatos de África Subsahariana elaboraron estrategias sobre cómo la diligencia debida en materia de derechos humanos puede servir como un un catalizador que ayude a materializar sus exigencias a las empresas multinacionales para que respeten los derechos laborales fundamentales, el trabajo decente, los salarios dignos, la protección del medioambiente y los derechos comunitarios. La conferencia en la que se reunieron los sindicatos tuvo lugar el 19 y 20 de octubre en Mombasa, Kenia.

Aprobada la fusión Glencore-Xstrata

21 noviembre, 2012La IndustriALL Global Union se unió a un grupo de activistas contestatarios en Zug (Suiza) cuando los accionistas de Xstrata aprobaron su absorción por Glencore.

Victoria histórica para la libertad sindical en Myanmar

6 septiembre, 2012La IndustriALL Global Union se regocija de que, tras una campaña que ha durado toda una vida, los sindicatos reanuden sus actividades en Myanmar. El secretario general de la Federación de Sindicatos de Myanmar (FTUM) regresó a Rangún el 4 de septiembre, después de 24 años de exilio en Bangkok.

Mujeres mineras son consideradas como objetos sexuales por los hombres

13 agosto, 2015Las mujeres que trabajan en las minas sudafricanas son objeto de acoso sexual y abuso de parte de sus colegas hombres, así lo afirmó Phumeza Mgengo del Sindicato Nacional de Mineros (NUM), organización afiliada a IndustriALL Global Union.

Estimada Signet: no permitas que Rio Tinto empañe la Navidad

4 diciembre, 2015En esta temporada de fiestas, los sindicatos piden de nuevo a uno de los principales joyeros minoristas del mundo que limpie a su proveedor de diamantes. Instan a Signet a que exija a la gigantesca multinacional de minería y metales Rio Tinto que respete los derechos de los trabajadores, de los pueblos indígenas y el medio ambiente.

Rio Tinto: se cuestionan informes de la empresa sobre niveles de seguridad en Francia

23 diciembre, 2015Se han planteado graves dudas sobre la información que ha proporcionado Rio Tinto sobre incidentes y lesiones que sufrieron trabajadores de la planta Carbone Savoie de esa empresa en Francia.

¿Miente Rio Tinto respecto al trabajo precario?

30 abril, 2015En Junta General de Accionistas de Rio Tinto realizada en Londres el 16 de abril, el Director General de Rio Tinto, Sam Walsh, afirmó que la política de externalización se aplica para responder a los requerimientos flexibles del mercado y para tener acceso a conocimientos especializados. Pero el aumento universal del uso del trabajo precario en Rio Tinto en todas las regiones del mundo señala que la realidad es muy diferente.

Mineros marroquíes protestan bajo tierra

17 diciembre, 2020La semana pasada, 100 mineros marroquíes ocuparon la mina Jebel Aouam, a 700 metros bajo tierra, cerca de M'rirt en la provincia de Khénifra. Otros 200 trabajadores protestan en la superficie.