Jump to main content
IndustriALL logotype

Buscar

Mostrando 121-130 de 150 resultados

Delegados de IndustriALL acuerdan acciones y estrategias para A.Latina y el Caribe

10 abril, 20159 de abril, Mexico DF:  Más de ochenta delegados de catorce países participaron en la segunda reunión regional de IndustriALL Global Union para América Latina y el Caribe y acordaron una serie de acciones y estrategias para llevar sus objetivos en la región a la práctica, durante el curso de los próximos meses.

Jóvenes de las afiliadas de Industriall en Brasil: “¡Juntos somos más y podemos más!”

1 abril, 2015Los días 24 y 25 de marzo se realizó en Brasil el seminario del proyecto de la Juventud de IndustriALL en ALC, con el apoyo de los Sindicatos Finlandeses y SASK. Los 22 jóvenes participantes debatieron sus planes de acción, avances y desafíos para organizar la juventud en Brasil y mejorar sus condiciones laborales.

Jóvenes analizan cómo aumentar la participación de la juventud en los sindicatos de la industria en Colombia

17 marzo, 201523 jóvenes de 5 sindicatos afiliados a IndustriAll Global Union en Colombia, entre ellos 5 mujeres, se reunieron en Bogotá los días 10 y 11 de marzo para analizar su participación en el mundo sindical, y organizarse como trabajadores. Un espacio para formarse y decidir vías para luchar juntos.

Jóvenes en Nicaragua debaten cómo organizar la juventud y luchar por sus derechos laborales.

11 marzo, 2015Los días 6 y 7 de marzo 26 jóvenes de Industriall se reunieron en el quinto Seminario Nacional de la Juventud en Nicaragua. El encuentro posibilitó el debate sobre los derechos de los trabajadores y la necesidad de concientizar a los jóvenes de la lucha sindical, y de la importancia de afiliarse a los sindicatos.

La mujer nicaragüense y su empoderamiento en la sociedad.

11 marzo, 2015El Día internacional de la Mujer es una fecha que se presta para una reflexión sobre el rol que jugamos en sociedad, y para analizar vías para mejorar. Tal es el caso de Nicaragua, la cual presenta un rostro muy diferente en la participación activa de la mujer en la sociedad.

Jóvenes de Industriall evalúan sus éxitos y desafíos

23 febrero, 2015Los días 9 y 10 de febrero se llevó a cabo en Uruguay el tercer seminario regional de evaluación y planeamiento del “Proyecto de educación y potenciación sindical, de la juventud de Industriall/SASK en ALC”. Los jóvenes coordinadores de la región evaluaron su exitoso trabajo previo y planificaron como proseguir en el 2015. 

Luego de cinco marchas se derogó la ley de régimen laboral juvenil en Perú

3 febrero, 2015El 26 de Enero de 2015, se llevó a cabo la derogación de la Ley Nª 30288 en el Pleno del Congreso de la República. El hecho significó una victoria rotunda del movimiento juvenil peruano, luego de realizar cinco marchas para expresar su oposición a la ley.   La lucha fue consecuente y unitaria, en la cual participaron diversos sectores sociales.

La Federación Nacional Minera de Perú respalda marcha para derogar la Ley N° 30288

27 enero, 2015La Federación Nacional Minera de Perú apoya la protesta de los jóvenes en contra el Nuevo Régimen Laboral establecido en la Ley Nº 30288. Los jóvenes organizaron una marcha a favor de derogarla, por ser inconstitucional y discriminatoria.

En Brasil mayor compromiso de los jóvenes de IndustriALL con el tema de juventud y género

12 noviembre, 2014Ratificando el compromiso de sus organizaciones sindicales con el proyecto de fortalecimiento de la juventud sindicalista de IndustriALL, las organizaciones afiliadas de Brasil culminaron dos días de intenso debate en el Cuarto Seminario Nacional de la Juventud en Brasil.

Construyendo propuestas políticas para los jóvenes de IndustriALL en Nicaragua

12 noviembre, 2014En el Cuarto Seminario Nacional de la Juventud de IndustriALL se debatió sobre  la construcción de una propuesta política para la juventud en los sindicatos jóvenes del sector textil en el país. Para ello se discutió qué es una Política, que la compone y lo  importante que es construir una política en los sindicatos para  el empoderamiento de los jóvenes en sus liderazgos sindicales, puesto que las propuestas deben ser llevadas a las bases y direcciones de los sindicatos en 2015.