Sindicatos mexicanos del sector de movilidad coordinan sus acciones para el 20236 diciembre, 2022La Federación de sindicatos independientes de las industrias automotriz, autopartes, aeroespacial y del neumático (FESIIAAAN) de México se reunió el 1 y 2 de diciembre para evaluar las actividades realizadas en 2022 y coordinar las acciones a desarrollar en 2023.
El Comité Mundial de Empleados de Daimler Truck pide una transición justa 5 diciembre, 2022Durante una reunión de dos días celebrada en Alemania, los representantes sindicales de las regiones donde Daimler Truck opera a nivel mundial acordaron aumentar la cooperación en materia de derechos humanos y sindicales, así como defender una transición justa y transcontinental hacia un futuro libre de emisiones.
Sindicatos latinoamericanos identifican a la salud y seguridad como un derecho laboral fundamental2 diciembre, 2022Más de 50 trabajadores de América Latina y el Caribe se reunieron de forma virtual para debatir sobre la salud y la seguridad como un derecho laboral fundamental, destacar el rol protagónico que deben jugar los sindicatos para defenderlo y comprender que lo pueden utilizar como una herramienta para sindicalizar.
Jóvenes de América Latina definen sus prioridades30 noviembre, 2022Los trabajadores/as jóvenes de las organizaciones afiliadas a IndustriALL en América Latina y el Caribe desarrollaron un foro para definir cuáles son sus principales prioridades.
Sindicatos latinoamericanos debaten posibles escenarios para el maco sector de movilidad30 noviembre, 2022Diversos sindicatos afiliados a IndustriALL en América Latina y el Caribe se reunieron en línea para debatir sobre el presente de la movilidad en la región, así como posibles escenarios para el futuro del macro sector.
La OCDE describe una vía de transición para la construcción naval 30 noviembre, 2022IndustriALL Global Union e industriAll European Trade Union participaron en la 135.ª reunión del Grupo de Trabajo del Consejo de la OCDE sobre Construcción Naval (GT6), donde los países constructores de buques analizan la industria y exploran las opciones políticas disponibles.
Jóvenes y mujeres de Bangladesh se comprometen a construir sindicatos más inclusivos28 noviembre, 2022 Las mujeres y los jóvenes sindicalistas de Bangladesh exigen participar en los cargos de dirección y en los procesos de toma de decisiones de los sindicatos.
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer25 noviembre, 2022El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el 25 de noviembre, marca el inicio de 16 días de activismo que culminan con la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos (10 de diciembre). La campaña tiene como objetivo cada año prevenir y eliminar la violencia contra las mujeres y las niñas en todo el mundo haciendo un llamamiento a la acción mundial para sensibilizar, promover la defensa y crear oportunidades para debatir los retos y las soluciones.
Por qué nos centramos en la violencia de género en 202225 noviembre, 2022La violencia de género sigue siendo un problema urgente incluso en la industria de la confección, donde aproximadamente el 80 % de la mano de obra está compuesta por mujeres. Según informes del PNUD, entre otros organismos de la ONU, la pandemia de la COVID-19 trajo consigo un aumento de la violencia y el acoso contra las mujeres en general, dado que dejó a muchas de ellas en situaciones aún más vulnerables. El Convenio 190 de la OIT deja en claro que la violencia y el acoso en el mundo del trabajo nunca pueden ser tolerados, así como proporciona un marco eficaz para hacer frente a la violencia contra la mujer.
Sindicatos latinoamericanos indagan sobre la cadena de suministros de baterías24 noviembre, 2022Los sindicatos de la industria automotriz y minera de IndustriALL en América Latina y el Caribe se reunieron para debatir sobre la cadena de suministros de baterías. Indagaron sobre los cambios en las legislaciones y la importancia de mantener la sindicalización en la región.