Prácticas antisindicales declaradas ilegales en Kaluga (Rusia)31 enero, 2013La fiscalía de Kaluga (Rusia) declaró que la “prohibición” por la dirección de actividades públicas, incluida la organización sindical en el territorio de la planta Peugeot-Citroen es illegal.
Los trabajadores tailandeses despedidos por Electrolux luchan contra el despido31 enero, 2013La multinacional de electrodomésticos con sede en Suecia Electrolux sigue haciendo una burla de sus compromisos de cumplir normas mínimas de los derechos laborales en todas sus operaciones, incluidas las que forman parte del Acuerdo Marco Mundial (AMM) con la IndustriALL Global Union.
El gobierno de Ontario abre una investigación sobre la huelga de 18 meses en Crown Holdings17 marzo, 2015La IndustriALL Global Union se une a su afiliado norteamericano el United Steelworkers (USW), y acoge con satisfacción la decisión del gobierno de Ontario de abrir una investigación sobre la huelga de 18 meses por los sueldos y las condiciones en Crown Holdings en Toronto.
Defender la voz del Pacífico en favor de los trabajadores y la democracia20 junio, 2012Las organizaciones afiliadas a IndustriALL Global Union saludamos al movimiento sindical de Fiji por el papel que sigue desempeñando en la lucha para reestablecer la democracia y proteger los derechos de los trabajadores y trabajadoras de Fiji y sus familias.
Los trabajadores iraquíes protestan contra la última injerencia del Gobierno29 junio, 2012Los afiliados a la IndustriALL en Iraq encabezaron una importante manifestación y un piquete en la mañana del 25 de junio de 2012 en Basra. Recién elegida miembro del Comité Ejecutivo de la nueva IndustriALL Global Union, Hashmeya Muhsin al-Saadawi, dirigente del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Electricidad, fue uno de los líderes de la protesta, en la que también participaron la Federación Iraquí de Sindicatos del Petróleo (IFOU), la Federación de Sindicatos de Consejos de Trabajadores de Iraq y otras organizaciones radicadas en Basra. Los manifestantes marcharon y cantaron eslóganes denunciando la continua y flagrante intervención del Gobierno en los asuntos internos de los sindicatos y la prohibición de la organización de sindicatos en el sector público.
El Parlamento turco debate legislación sindical sin verdaderos derechos9 octubre, 2012La IndustriALL envía una carta de protesta en momentos en que la Gran Asamblea Nacional de Turquía está considerando un proyecto de Ley de relaciones colectivas de trabajo que sustituye a dos leyes en vigor, pese a las críticas del movimiento sindical mundial y de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Foxconn planea elecciones sindicales en China7 febrero, 2013Foxconn, el gigante de fabricación de productos electrónicos, se prepara para celebrar elecciones para un sindicato obrero representativo en sus factorías chinas. La iniciativa es la consecuencia de una severa crítica de los sindicatos y los grupos de derechos humanos por los suicidios de trabajadores, las malas condiciones de trabajo y las relaciones laborales en la compañía.
Importantes marcas de ropa instan al Perú para que derogue legislación perjudicial5 marzo, 2013Importantes empresas estadounidenses de ropa que obtienen sus mercancías del Perú han instado al gobierno de ese país para que respalde la derogación de la legislación que permite a los proveedores locales emplear a trabajadores con contratos a corto plazo. Las empresas norteamericanas señalan que al apoyar esa derogación, el gobierno peruano demostraría su apoyo al trabajo decente.
Los trabajadores de la confección de Sri Lanka se manifiestan en defensa de los empleos14 marzo, 2013El 10 de marzo, más de 400 trabajadores de la confección, miembros del FTZ-GSEU, afiliado a la IndustriALL Global Union, se manifestaron y exigieron al Gobierno de Sri Lanka que colabore con los sindicatos para mantener la industria en el país.
Antisindicalismo en Vallourec en Estados Unidos28 marzo, 2013La dirección local de la planta de tubos estrella en Vallourec & Mannesmann (V&M) de Estados Unidos está empleando tácticas antisindicales contra miembros del afiliado a la IndustriALL, el United Electrical, Radio and Machine Workers of America (UE).