Jump to main content
IndustriALL logotype

Buscar

Mostrando 1-10 de 31 resultados

Se intensifican las demandas sindicales por la liberación de un sindicalista malgache

23 marzo, 2023IndustriALL Global Union y sus afiliados en Madagascar intensifican su campaña para la liberación de Sento Chang, un sindicalista encarcelado injustamente, y para que se anule su sentencia.

Continúa la campaña para la ratificación del C190

9 marzo, 2023Desde que se adoptó el Convenio 190 de la OIT sobre la violencia y el acoso en el mundo del trabajo en 2019, los sindicatos de todo el mundo han estado haciendo campaña para su ratificación. Hasta la fecha, 25 países han ratificado el C190, siendo Canadá e Irlanda las últimas adiciones. 

Circunstancias difíciles: IndustriALL se reúne con la familia de un sindicalista injustamente encarcelado en Madagascar

15 diciembre, 2022El pasado agosto, Sento Chang fue sentenciado a 12 meses de prisión tras compartir en redes sociales las conversaciones que el sindicato tuvo con el empleador. El 9 de diciembre, una delegación de IndustriALL se reunió con su familia y habló con sus suegros sobre la complicada situación en la que se encuentra la familia.

En el Día de los Derechos Humanos debemos apoyar a los sindicalistas encarcelados

7 diciembre, 2022El derecho a la libertad sindical es uno de los principios y derechos fundamentales en el trabajo de la OIT. Sin embargo, en este momento hay muchas personas en todo el mundo que están en prisión por su afiliación o actividad sindical.

Trabajadores de la confección de Madagascar formulan estrategias para hacer frente al acoso y la violencia de género

10 noviembre, 2022Inspirados por la capacitación facilitada por IndustriALL Global Union sobre el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo para eliminar la violencia y el acoso en el mundo del trabajo, los trabajadores de la industria textil y de la confección de Madagascar están ideando formas de combatir el acoso y la violencia basada en género (VBG) en sus fábricas.

Un trabajador de Madagascar forma parte de los esfuerzos mundiales para salvar a las especies en peligro de extinción

19 septiembre, 2022En los emplazamientos mineros, los trabajadores dedicados a la protección del medioambiente suelen quedar al margen de las actividades de la mina. No obstante, ahora que las cuestiones ambientales, sociales y de gobernanza han cobrado más protagonismo, su importante labor se está volviendo visible y recibiendo más reconocimiento.

La revisión del código de minería de Madagascar debe tener en cuenta los derechos humanos y laborales

31 agosto, 2022A los sindicatos de Madagascar les preocupa que el código de minería —el marco jurídico del país para el desarrollo minero— guarde silencio sobre los derechos humanos y laborales. La revisión del código de minería le brinda al Gobierno la oportunidad de incluir nociones relativas a la creación de empleos dignos, la protección de los derechos laborales, incluidos los de las mujeres mineras, el salario digno, el diálogo social y la protección social.

COVID-19: solidaridad sindical de Canadá a Madagascar

22 julio, 2020Los sindicatos afiliados de IndustriALL en Madagascar, Syndicalisme et Vie Sociétés (SVS) y Sendika Kristanina Malgasy (SEKRIMA), se asociaron con el Fondo Humanitario de los Trabajadores Siderúrgicos de Canadá (SHF) para llevar a cabo campañas para detener la propagación del coronavirus entre las comunidades vulnerables y ayudar a desarrollar la resiliencia comunitaria.

Sindicatos de Madagascar protestan contra la licencia forzada

25 mayo, 2020Cuando siete trabajadores dieron positivo al coronavirus en la mina Tamatave, propiedad de Ambatovy y administrada por la empresa canadiense Sherritt, el 60 por ciento de la mano de obra, principalmente compuesta por trabajadores malgaches, entró en licencia forzada durante seis meses con salario reducido.

Lucha contra la desigualdad y la violencia de género en Madagascar

10 marzo, 2020En Antananarivo, la manifestación del Día Internacional de la Mujer (IWD) de los sindicatos malgaches fue la culminación de una semana de capacitación y desarrollo de capacidades sobre igualdad y violencia de género (GBV).