Jump to main content
IndustriALL logotype

Buscar

Mostrando 1-10 de 24 resultados

Superar la paradoja congoleña en la cadena de suministro de baterías

15 octubre, 2025Los sindicatos y las organizaciones de la sociedad civil están uniendo fuerzas para hacer frente a la paradoja congoleña en la cadena de suministro de baterías. Esta paradoja se manifiesta en la cruda contradicción que existe en la República Democrática del Congo (RDC), un país dotado de vastos recursos naturales, como cobalto, cobre, coltán y diamantes, que representan gran parte del suministro mundial necesario para la industria electrónica y los vehículos eléctricos, pero que, sin embargo, se ve afectado por una pobreza extrema, conflictos armados, corrupción y violaciones de los derechos humanos y laborales.

Las mineras artesanales de la RDC sufren explotación mientras los sindicatos luchan por mejorar sus condiciones laborales

9 octubre, 2025El 7 de octubre, en pleno mediodía y bajo un sol abrasador, unas mineras trabajan de pie, sumergidas casi hasta las rodillas en charcos de barro, procesando el cobalto procedente de las minas cercanas de Mutoshi, Kolwezi, en la provincia de Lualaba, República Democrática del Congo (RDC). Según diversos informes, este tipo de trabajo tiene graves consecuencias para la salud.

Glencore debe pasar del dicho al hecho

5 junio, 2024Una delegación de representantes de sindicatos, ONG, comunidades indígenas y afectadas de Colombia, Perú, la República Democrática del Congo (RDC), el Reino Unido y Suiza asistieron a la reunión general anual de Glencore en Zug, Suiza, celebrada el 29 de mayo, para exigir respuestas de la junta directiva sobre la flagrante falta de voluntad de la empresa para abordar los graves problemas ambientales, sociales y de gobernanza en sus actividades mundiales, así como sobre su aversión al diálogo.

RDC: la sindicalización en la cadena de valor de los minerales críticos para la transición

7 marzo, 2024El Gobierno de la República Democrática del Congo (RDC) afirma que el vasto país de África Central está impulsando las soluciones al cambio climático debido a sus enormes reservas de minerales críticos. Mientras tanto, los sindicatos sostienen que se debe mejorar las condiciones de vida y de trabajo de los cientos de miles de mineros que excavan en busca de estos minerales.

Glencore trata injustamente a los mineros en la RDC

24 mayo, 2023El sindicato Travailleurs Unis Des Mines Métallurgie, Energie, Chimie et Autres Industries (TUMEC), afiliado a IndustriALL Global Union y representante de los trabajadores de dos minas de Glencore en Kolwezi, Kamoto Copper Company (KCC) y Mutanda Mining (Mumi), afirma que la multinacional minera y comerciante de productos básicos, con sede en Suiza, trata injustamente a sus empleados al pagarles diferentes salarios y prestaciones por el mismo trabajo.

Glencore se prepara para reabrir la mina Mutanda y los sindicatos ponen foco en la responsabilidad

21 junio, 2021Los afiliados de IndustriALL Global Union que representan a los trabajadores de la mina Mutanda en Kolwezi, República Democrática del Congo, expresaron que los preparativos para abrir la mina en julio se encuentran en una etapa avanzada, en la que se espera que se presenten más de 1500 trabajadores a trabajar.

Mineros de la RDC reciben bonificación después de hacer huelga

11 junio, 2020El 23 de mayo, miles de mineros que fueron puestos en cuarentena durante dos meses en la mina de cobre y cobalto Tenke Fungurume (República Democrática del Congo) como parte de las estrategias de prevención para la COVID-19, llevaron a cabo una huelga exitosa por el pago de una bonificación especial.

Los trabajadores de la mina de cobalto de Glencore temen perder su empleo

14 agosto, 2019La empresa suiza de minería y comercio de materias primas Glencore anunció que en 2020-2022 pondrá en cuidado y mantenimiento a la mina Mutanda, ubicada en Kolwezi, República Democrática del Congo. Esto ha generado miedo e incertidumbre a los más de 7.000 trabajadores que pueden perder su empleo si cierra la mina.

Mueren 43 mineros artesanales en la RDC: se exige minería sostenible

4 julio, 2019Con la trágica muerte de 43 mineros artesanales en una mina de la Kamoto Copper Company, propiedad de Glencore, en Kolwezi, provincia de Lualaba, ha quedado en evidencia la falta de seguridad minera en el sector artesanal de África Subsahariana.

Red sindical de Glencore en África inicia diálogo con la empresa

21 febrero, 2019Alrededor de 20 delegados sindicales provenientes de tres países africanos se reunieron con los directores de recursos humanos de Glencore a nivel mundial y nacional para comenzar conversaciones sobre temas relacionados con el empleo. Esta reunión tuvo lugar en Johannesburgo, Sudáfrica, del 7 al 8 de febrero.