Los acuerdos vinculantes son clave para el progreso 20 febrero, 2025La delegación de IndustriALL en el Foro de la OCDE sobre la debida diligencia en el sector de la confección y el calzado, celebrado en París a principios de este mes, puso de relieve el creciente consenso de que los compromisos voluntarios están fallando a los trabajadores. Los acuerdos jurídicamente vinculantes son el camino a seguir. Los sindicatos presentes en el foro, los representantes de las marcas y otras partes interesadas debatieron sobre la necesidad urgente de la rendición de cuentas, la diligencia debida obligatoria y el papel de la acción colectiva para garantizar prácticas empresariales responsables.
La juventud pide ser incluida en los órganos de toma de decisión 19 febrero, 2025El grupo de trabajo de jóvenes de IndustriALL en la región del Sudeste Asiático, Asia Oriental y el Pacífico (SEA2PAC, por sus siglas en inglés) hizo un llamado a los sindicatos para que tomen medidas que permitan incluir a más personas jóvenes en la toma de decisiones, y así poder atender sus inquietudes.
Sindicatos de Indonesia reclaman la sustitución de la ley ómnibus 14 febrero, 2025Los afiliados de IndustriALL Global Union en Indonesia hacen un llamado colectivo al presidente del país, Prabowo Subianto, para que sustituya la controvertida ley ómnibus por una legislación laboral favorable a los trabajadores.
Trabajadores de Yazaki en lucha logran acuerdo beneficioso tras cierre de la empresa en Uruguay14 febrero, 2025Los ex trabajadores de Yazaki Uruguay lograron un acuerdo beneficioso tras el anuncio de cierre de la empresa. La compañía japonesa se comprometió a otorgarles una indemnización extraordinaria después de una larga lucha.
Los acuerdos vinculantes en las cadenas de suministro mundiales: reforzar los derechos laborales y reducir el riesgo inversor13 febrero, 2025En el Foro de la OCDE sobre la diligencia debida en el sector de la confección y el calzado, celebrado esta semana en París, IndustriALL y la Red de Inversores en Derechos Laborales (LRIN) presentaron una guía titulada “Directrices y expectativas para inversores: Diligencia debida y acuerdos vinculantes en las cadenas de suministro”. Este documento explica lo que los inversores deben esperar de las empresas en cuanto al respeto de los derechos laborales en las cadenas de suministro mundiales. En concreto, aborda la forma en que los acuerdos vinculantes entre las empresas y los sindicatos o representantes de los trabajadores pueden reforzar los derechos fundamentales en el trabajo y mitigar los riesgos asociados para las empresas y sus inversores.
En pos de aumentar sus ganancias, Stellantis descarta alternativas al cierre de su planta de furgonetas en Luton13 febrero, 2025Stellantis ha anunciado que su planta de furgonetas ubicada en Luton, cerca de Londres, cerrará sus puertas en el segundo trimestre de 2025, lo que dejará a más de 1000 personas sin trabajo.
Persisten las fallas de seguridad en el astillero de desguace de buques de SN Corporation11 febrero, 2025El 3 de febrero, un cortador resultó herido en un incendio en el astillero de desguace de buques de SN Corporation en Chattogram, Bangladesh.
Se insta a las marcas mundiales a promover salarios justos en la industria de la confección de Camboya 10 febrero, 2025IndustriALL Global Union hace un llamado a las marcas y minoristas que se abastecen en Camboya para que firmen el Acuerdo para apoyar los salarios negociados colectivamente en la industria de la confección, el textil, el calzado y los artículos de viaje en Camboya, con el fin de mejorar los salarios y las condiciones de trabajo de las trabajadoras y trabajadores de la confección del país.
Nueva guía práctica para hacer frente a la violencia de género en la cadena de suministro de baterías6 febrero, 2025La transición global hacia las energías renovables ha puesto el foco en la cadena de suministro de baterías. Sin embargo, de forma silenciosa, muchos de sus trabajadores, especialmente las mujeres, se están enfrentando a niveles alarmantes de violencia y acoso basados en género (VABG). Por este motivo, IndustriALL ha publicado una nueva guía práctica que ofrece estrategias concretas para abordar este problema urgente.
Myanmar: el peligroso ataque del régimen militar a los sindicatos independientes6 febrero, 2025El régimen militar de Myanmar está llevando a cabo un ataque peligroso e inaceptable contra los sindicatos independientes. El Consejo de Administración del Estado (SAC) ha creado una estructura sindical paralela e ilegítima para socavar el movimiento sindical legítimo.