Jump to main content
IndustriALL logotype

Buscar

Mostrando 701-710 de 5812 resultados

300.000 trabajadores del sector automotor de Sudáfrica afectados por el retraso en el acuerdo salarial

13 abril, 2023Al Sindicato Nacional de Trabajadores Metalúrgicos de Sudáfrica (NUMSA), afiliado a IndustriALL Global Union, le preocupa el retraso innecesario en la publicación del acuerdo del sector automotor en el boletín oficial del Estado, que garantiza que se extienda a los trabajadores del sector que no son parte del acuerdo. Esta demora ha afectado a más de 300.000 empleados de estaciones de servicio, concesionarios de automóviles, fabricantes de carrocerías y de componentes. 

Sindicatos ucranianos comprometidos con la paz y la reconstrucción

13 abril, 2023El 11 de abril, IndustriALL Global Union e industriAll Europe celebraron una reunión estratégica en la ciudad fronteriza de Lancut, Polonia, con trece afiliados ucranianos para planificar futuras acciones y actividades con el objetivo de reforzar la unidad, la solidaridad y el compromiso con Ucrania.

Sindicatos tailandeses instan al Gobierno a ratificar los Convenios 87 y 98 de la OIT

13 abril, 2023En Tailandia, los sindicatos están pidiendo al Gobierno que implemente las normas del trabajo reconocidas a nivel internacional. Sin embargo, las autoridades del país sostienen que los convenios no pueden ratificarse hasta que se modifique la legislación laboral y se resuelvan las preocupaciones en materia de seguridad nacional.

Indonesia aprueba la Ley sobre la Creación de Empleos mediante un decreto de emergencia

12 abril, 2023Los sindicatos indonesios condenan públicamente al Parlamento nacional por promulgar la Ley sobre la Creación de Empleos mediante un decreto de emergencia el 21 de marzo de 2023. Se convocaron manifestaciones en todo el país para el Primero de Mayo, con una participación prevista de medio millón de trabajadores.

Kazajistán necesita un diálogo social genuino

11 abril, 2023Del 4 al 5 de abril, en Astaná, Kazajistán, IndustriALL Global Union y el sindicato minero y metalúrgico Kazprofmetal celebraron, de forma conjunta, una actividad sobre estrategias de sindicalización en la que participaron dirigentes y activistas sindicales de la mayoría de las empresas metalúrgicas del país.

Marruecos: un protocolo de acuerdo beneficia a los trabajadores del sector del fosfato

11 abril, 2023Una mejora salarial, nuevos beneficios sociales, en particular con respecto a la vivienda, y actividades deportivas y turísticas, así como la creación de clubes de trabajadores, son algunas de las condiciones que beneficiarán a los empleados afiliados al Syndicat National des Travailleurs de Phosphates (SNTP-CDT).

La represión en Esuatini debe terminar

6 abril, 2023Los sindicatos y las organizaciones de la sociedad civil exigen un diálogo nacional sobre reformas democráticas en Esuatini, la última monarquía absoluta de África, en medio de la represión de la policía y la seguridad del Estado.

Hay que seguir trabajando para garantizar la seguridad de las fábricas de ropa

4 abril, 2023El 24 de abril se cumple el décimo aniversario del derrumbe del Rana Plaza en Bangladesh, un homicidio industrial que mató a más de 1100 personas e hirió a muchas más. Esta tragedia sirvió como un punto de inflexión para la industria textil y de la confección, ya que de sus escombros nació el Acuerdo de Bangladesh. Los sindicatos fueron capaces de convertir la tragedia en un convenio histórico para garantizar la seguridad de las fábricas de ropa.

Fortalecimiento del poder sindical en Asia Pacífico a través de la diligencia debida

4 abril, 2023Como respuesta a la promulgación de leyes de diligencia debida en materia de derechos humanos en el norte global, los afiliados de IndustriALL en Asia Pacífico se están preparando para utilizar estas leyes para fortalecer el poder sindical en la cadena de suministro mundial.

Sindicalizar a lo largo de una cadena de valor de minerales en constante cambio

4 abril, 2023La creciente demanda de metales y minerales esenciales para una transición energética limpia hacia un futuro bajo en carbono ha motivado a muchas empresas mineras multinacionales a diversificar sus operaciones. Esto ha generado oportunidades para que los sindicatos representen a los trabajadores en las cadenas de valor mundiales, que ahora incluyen sectores industriales convergentes en las industrias automotriz, energética, minera y de petróleo y gas.