Jump to main content
IndustriALL logotype

Buscar

Mostrando 1-10 de 40 resultados

Litio en el Cono Sur: tensiones y oportunidades en la cadena global

15 julio, 2025Un estudio sobre la minería del litio en Argentina y Chile revela las complejas relaciones entre sindicatos, empresas y gobiernos en una industria estratégica para la transición energética. El informe, elaborado en el marco del Proyecto FES-IndustriALL sobre la cadena de suministro de baterías, destaca desafíos en gobernanza, condiciones laborales y debida diligencia en derechos humanos.

Seminario Nacional y de Evaluación del proyecto Union to Union en México, con resultados positivos

7 julio, 2025Durante el encuentro, organizado por IndustriALL Global Union, líderes sindicales de diversas organizaciones mexicanas evaluaron los avances del proyecto Union to Union, compartieron experiencias regionales y debatieron estrategias para fortalecer el poder sindical ante los procesos de reestructuración productiva.

Preocupación por amenazas contra dirigentes de Sintracarbón en Colombia

4 julio, 2025Existe preocupación ante las amenazas recibidas por dirigentes del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Industria del carbón (SINTRACARBON), afiliado a IndustriALL en Colombia. Desde IndustriALL Global Union, se envió una carta al presidente Gustavo Petro solicitando tomar acciones de protección.

Los sindicatos colombianos avanzan con propuestas concretas para una Transición Justa

6 mayo, 2025SINTRAELECOL, SINTRACARBÓN, SINTRACARCOL y la USO (afiliados a IndustriALL en Colombia) se reunieron en un encuentro estratégico con la presencia de IndustriALL. Intercambiaron experiencias, evaluaron el contexto nacional y global, y definieron propuestas concretas para una transición energética justa que proteja el empleo, promueva el trabajo decente y garantice el desarrollo sostenible.

Seminario nacional debate el futuro de la minería y las políticas para una transición justa en Brasil

2 mayo, 2025Líderes sindicales, movimientos sociales, investigadores y representantes de instituciones asociadas desarrollaron un seminario sectorial de minería el 24 y 25 de abril en São Paulo, Brasil. La actividad se centró en el fortalecimiento de una política industrial y la construcción de una transición justa en el sector.

IndustriALL y Sintracarbón piden a Glencore un diálogo significativo sobre los recortes de producción en Cerrejón Colombia

24 abril, 2025IndustriALL Global Union y su afiliado, el Sindicato de los trabajadores de la industria del Carbón (Sintracarbón) piden a la multinacional Glencore un diálogo significativo tras su anuncio sobre los recortes de producción en Cerrejón Colombia.

Justicia brasileña absuelve penalmente a BHP, Samarco y Vale del homicidio ambiental en Mariana

20 noviembre, 2024La justicia de Brasil absolvió penalmente a las empresas mineras Samarco Mineração, BHP y Vale por el desastre ambiental en la región de Mariana en 2015. IndustriALL condena a las empresas por este homicidio ambiental y civil, y las llama a asumir su responsabilidad en el caso.

Asiento vacío en la mesa pone de relieve la difícil situación de las mujeres en la transición energética en Latinoamérica

19 julio, 2024Doce mujeres líderes sindicales del sector energético de cinco países de América Latina se reunieron esta semana en un evento de IndustriALL en Bogotá para presionar por planes de Transición energética justa que aborden el impacto en las mujeres.

Los Mineros impulsan reformas que benefician a los trabajadores mexicanos

7 mayo, 2024Autoridades de IndustriALL participaron de la XLIII Convención General Ordinaria del Sindicato Los Mineros de México, el 3 de mayo. Destacaron el papel central de Los Mineros para impulsar reformas y un nuevo sistema jurídico en materia laboral, que representan importantes mejoras para las condiciones de los trabajadores mexicanos.

Sintracarbón evita huelga tras firmar convenio colectivo con Cerrejón Colombia

29 febrero, 2024El Sindicato nacional de los trabajadores de la industria del carbón de Colombia (Sintracarbón) firmó un convenio colectivo con la multinacional Carbones del Cerrejón Limited el 27 de febrero con el que finalizó el conflicto y evitó iniciar una huelga. El acuerdo establece un aumento salarial, el cambio de contratos temporales a permanentes y la extensión de la licencia maternal, entre otros beneficios.