Actuemos a favor de los trabajadores del petróleo colombianos en huelga4 octubre, 2012La IndustriALL Global Union pide a sus miembros que expresen su apoyo al afiliado la Unión Sindical Obrera (USO) y a los 1.100 trabajadores por contrato en huelga en conflicto con la compañía de servicios petroleros en la municipalidad colombiana central de Puerto Gaitán, pues la policía agredió ayer a quienes participaban en paros de trabajo masivos.
Con los nuevos productos de Apple aumenta la presión sobre los trabajadores de Foxconn27 septiembre, 2012El lunes hubo choques en la planta de Foxconn en Taiyuan, provincia de Shanxi (China). Según las informaciones, los 79.000 trabajadores empleados en la planta de Foxconn en Taiyuan no están tan encantados con el recién salido iPhone 5, al verse obligados a trabajar cada vez con mayor presión para cumplir los plazos de Apple.
Despidos y malas condiciones laborales denuncia Sindicato peruano de Andina Plast24 septiembre, 2012Dirigentes sindicales han sido despedidos desde que se constituyó el sindicato en junio de 2012 y las demandas de los trabajadores no son escuchadas por la empresa. Frente a ello el sindicato hará una manifestación frente a la empresa para ser escuchados.
Únete a la resistencia contra las regresivas reformas de la legislación laboral en México21 septiembre, 2012La IndustriALL Global Union y sus afiliados activistas de la Alianza de Solidaridad Trinacional (TNSA) encabezan la oposición a la peligrosa reforma de la legislación laboral por la vía rápida en el Parlamento mexicano. Esta legislación intensificaría los grandes obstáculos que afrontan ya los trabajadores y los sindicatos democráticos en México.
El Gobierno de Fiji expulsa a la misión de la OIT19 septiembre, 2012El Gobierno ha ordenado hoy a la misión de alto nivel de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que investiga los efectos de la reforma laboral regresiva del año pasado que abandone el país.
Se agudiza conflicto en Puerto Gaitán13 septiembre, 2012Los trabajadores de Cepcolsa y Termotécnica se declararon en asamblea permanente y las empresas han intensificado la presión hacia los dirigentes de la USO y los trabajadores contratistas. El sindicato petrolero exige el fin de la violencia y llama a las empresas a negociar pacíficamente.
Trabajadores de Gerdau Diaco Muña crean Comité Sintrametal en Sibaté13 septiembre, 2012A raíz de los casi 300 trabajadores despedidos en dos plantas colombianas de la Multinacional Brasileña Gerdau, un grupo de trabajadores de Muña decidió organizarse sindicalmente uniéndose a Sintrametal.
La UE debería promover los derechos humanos en Kazajstán13 septiembre, 2012Human Rights Watch (HRW) acusa al gobierno y a algunas empresas de Kazajstán de violar sistemáticamente los derechos de los trabajadores del petróleo, y propone que la UE presione a las autoridades kazajas para que remedien esa situación.
Lucha sindical por la democracia en Swazilandia11 septiembre, 2012A pesar de la violenta represión ejercida por el gobierno de Swazilandia, los sindicatos, unidos a organizaciones de estudiantes y de la sociedad civil en general, presionaron con llamamientos por elecciones libres pluripartidistas durante la Semana Mundial de Acción por Swazilandia, del 3 al 7 de septiembre.
Despiden a un total 270 trabajadores en dos plantas colombianas de Gerdau7 septiembre, 2012En Colombia 180 trabajadores fueron despedidos de la planta de Tocancipá y 90 trabajadores de la planta Muña. Sintrametal llama al gobierno a respaldar la mano de obra nacional, ya que la empresa justifica su accionar por la crisis económica.