Los sindicatos impulsan el papel de los trabajadores en la transición energética en la Conferencia Mundial sobre Eficiencia Energética18 junio, 2025Los días 12 y 13 de junio, IndustriALL Global Union participó en la 10.ª Conferencia Mundial sobre Eficiencia Energética, organizada por la Agencia Internacional de la Energía (AIE), y en la reunión del Consejo Laboral de Energía Limpia celebrada durante la conferencia en Bruselas.
Las medidas de protección emblemáticas que marcaron la Conferencia Internacional del Trabajo de 202517 junio, 2025Más de 5400 delegados de Gobiernos, organizaciones de trabajadores y de empleadores de los 187 Estados miembros de la OIT se reunieron en la 113.ª Conferencia Internacional del Trabajo (CIT), celebrada del 2 al 13 de junio en Ginebra. La reunión concluyó con avances significativos en materia de normas laborales a nivel mundial, incluida la adopción de un nuevo convenio pionero sobre los peligros biológicos en el entorno de trabajo.
Preparando el terreno para el 4.º Congreso de IndustriALL12 junio, 2025Frente a un panorama de crecientes tensiones a nivel mundial y amenazas continuas a los derechos laborales, el Comité Ejecutivo de IndustriALL se reunió en Ginebra para reafirmar la solidaridad y trazar el camino a seguir. Un punto clave del orden del día fue la preparación del 4.º Congreso de IndustriALL, que se celebrará en Sídney el próximo mes de noviembre.
UGT, CCOO y ELA convocan una huelga histórica en Iberdrola mañana 5 junio, 2025Mañana, 6 de junio, más de 9.500 empleados de Iberdrola en toda España se unirán a la primera huelga en 126 años de la compañía. UGT, CCOO y ELA, afiliadas a IndustriALL, han convocado la huelga en respuesta al estancamiento de las negociaciones colectivas y a la negativa de la empresa a garantizar el poder adquisitivo de los trabajadores.
Sindicalizar a los trabajadores no sindicalizados en Malasia5 junio, 2025Tras la entrada en vigor de la Ley de Sindicatos, modificada el 15 de septiembre de 2024, los afiliados de IndustriALL Global Union en Malasia firmaron un histórico memorándum de entendimiento el 5 de junio de 2025 para reforzar la cooperación y la solidaridad en la construcción de sindicatos más fuertes y eficaces en todo el país.
Impulso estratégico para la igualdad de género en el 4.º Congreso de IndustriALL5 junio, 2025Los días 26 y 27 de mayo, el Comité de Mujeres de IndustriALL se reunió en línea para comenzar los preparativos para la Conferencia de Mujeres y el Congreso de IndustriALL, que se celebrará en Sídney en noviembre. La sesión fue una oportunidad para evaluar los avances y los retos sistémicos.
Trabajadores latinoamericanos del neumático se unen frente a los desafíos del sector2 junio, 2025Trabajadores del sector del neumático de América Latina y El Caribe se reunieron de forma virtual el 28 de mayo para analizar la situación a nivel regional y global, conocer las tendencias, prepararse para enfrentar los desafíos de la lucha sindical en el sector, y definir una agenda común de debates, acciones y solidaridad.
Sindicatos de Centroamérica se reúnen para fortalecer la unidad regional y afrontar los desafíos comunes29 mayo, 2025Más de 60 representantes sindicales de Centroamérica se reunieron en Comayagua, Honduras con el objetivo de analizar la situación actual del movimiento sindical en la región, compartir experiencias y definir acciones estratégicas.
Trabajadores de Honduras debaten cómo fortalecer la sindicalización en las cadenas de suministro27 mayo, 2025La Federación independiente de los trabajadores de Honduras (FITH-CUTH, afiliada a IndustriALL Global Union) desarrolló un taller de educación y organización el 16 de mayo en la ciudad de Comayagua. Analizó cómo fortalecer la sindicalización en las cadenas de suministro, tener más poder sindical y negociar colectivamente con las empresas multinacionales.
El Parlamento tunecino aprueba una controvertida ley laboral 27 mayo, 2025El 21 de mayo, el Parlamento de Túnez aprobó una nueva ley que regula los contratos de trabajo y restringe la subcontratación. Esta norma, conocida como la “ley de subcontratación”, introduce sanciones, que incluyen posibles penas de prisión, para quienes contraten a través de acuerdos de externalización. También sustituye los contratos de duración determinada por contratos indefinidos, aunque permite algunas excepciones. La Unión General Tunecina del Trabajo (UGTT) señaló las numerosas deficiencias y lagunas del nuevo texto y advirtió de las repercusiones que tendrá para los trabajadores y trabajadoras.