Jump to main content
IndustriALL logotype

Buscar

Mostrando 1-10 de 556 resultados

Superar la paradoja congoleña en la cadena de suministro de baterías

15 octubre, 2025Los sindicatos y las organizaciones de la sociedad civil están uniendo fuerzas para hacer frente a la paradoja congoleña en la cadena de suministro de baterías. Esta paradoja se manifiesta en la cruda contradicción que existe en la República Democrática del Congo (RDC), un país dotado de vastos recursos naturales, como cobalto, cobre, coltán y diamantes, que representan gran parte del suministro mundial necesario para la industria electrónica y los vehículos eléctricos, pero que, sin embargo, se ve afectado por una pobreza extrema, conflictos armados, corrupción y violaciones de los derechos humanos y laborales.

Los trabajadores no pueden asumir toda la responsabilidad en materia de seguridad, afirman los sindicatos ucranianos

14 octubre, 2025Los trabajadores y trabajadoras ucranianos siguen demostrando una resiliencia extraordinaria al mantener en funcionamiento las industrias clave de la economía del país bajo una ocupación y una invasión a gran escala. A pesar del peligro constante, los lugares de trabajo destruidos y la escasez de recursos, los sectores de la minería, la energía nuclear y la industria manufacturera mantienen viva la economía. Sin embargo, al mismo tiempo, se está produciendo una oleada de legislación hostil para los trabajadores y trabajadoras, y el diálogo social se ha estancado.

Las mineras artesanales de la RDC sufren explotación mientras los sindicatos luchan por mejorar sus condiciones laborales

9 octubre, 2025El 7 de octubre, en pleno mediodía y bajo un sol abrasador, unas mineras trabajan de pie, sumergidas casi hasta las rodillas en charcos de barro, procesando el cobalto procedente de las minas cercanas de Mutoshi, Kolwezi, en la provincia de Lualaba, República Democrática del Congo (RDC). Según diversos informes, este tipo de trabajo tiene graves consecuencias para la salud.

Sindicatos del sector minero crean redes mundiales para fortalecer la protección de los trabajadores

19 septiembre, 2025Con el fin de fortalecer la negociación colectiva y defender los derechos laborales, sindicatos afiliados a IndustriALL Global Union de Botsuana, Costa de Marfil, República Democrática del Congo, Ghana, Liberia, Namibia, Tanzania, Sudáfrica, Zambia y Zimbabue se reunieron en Dar es Salam del 10 al 12 de septiembre. En esta ocasión, se celebró un taller centrado en la revitalización de las redes sindicales dentro de las empresas multinacionales del sector minero, entre ellas Glencore, Barrick Gold, AngloGold Ashanti y Valterra Platinum (antigua filial de Anglo American).

Sindicatos africanos impulsan la DDDH ante el auge de los minerales críticos para la transición verde

17 septiembre, 2025A medida que los minerales críticos de África impulsan la transición energética mundial, los sindicatos están abogando por una debida diligencia en materia de derechos humanos (DDDH) que garantice que los trabajadores y trabajadoras se beneficien de la riqueza de los recursos minerales del continente. En una conferencia celebrada en Accra, Ghana, los días 2 y 3 de septiembre de 2025, organizada por la oficina regional de IndustriALL Global Union para África Subsahariana, se reunieron 90 delegados de 15 países, entre ellos dirigentes sindicales, socios y otras partes interesadas, con el fin de armonizar las normas mundiales en materia de DDDH con las realidades africanas. 

Pakistán: mueren tres trabajadores por una explosión de gas en una mina de carbón

28 agosto, 2025Una potente explosión de gas mató a tres mineros el 26 de agosto de 2025 en el noroeste de Baluchistán. La explosión, causada por una acumulación de gas metano, bloqueó la entrada y asfixió a los trabajadores atrapados en el interior. La tragedia pone de relieve el continuo fracaso a la hora de garantizar condiciones de trabajo seguras en las minas de carbón de la región.

Sindicatos luchan por una minería de oro artesanal más segura y organizada en Zimbabue

26 agosto, 2025En Zimbabue, donde la minería artesanal y de pequeña escala (MAPE) representa más de la mitad de la producción de oro del país, los sindicatos están tomando medidas para mejorar la salud, la seguridad y la organización de las y los mineros informales. 

Los ataques rusos siguen paralizando las minas y las comunidades de Ucrania

22 agosto, 2025Los afiliados de IndustriALL en Ucrania han informado de una escalada dramática de los ataques contra trabajadores y lugares de trabajo en los últimos meses. En los primeros siete meses de 2025, 676 trabajadores resultaron heridos en sus lugares de trabajo y 146 murieron a causa de los bombardeos con misiles y artillería, los ataques aéreos y los ataques con drones no tripulados realizados por las fuerzas armadas de la Federación Rusa contra zonas industriales, instalaciones de producción y vehículos de transporte.

Glencore enfrenta un escrutinio mundial por fallas en materia de ESG

3 junio, 2025El 28 de mayo, una delegación compuesta por representantes sindicales, ONG, líderes indígenas y miembros de las comunidades afectadas de Colombia, Canadá, Sudáfrica y Suiza se congregó en la Reunión General Anual (RGA) de Glencore en Zug, Suiza. El grupo presentó una demanda unificada: Glencore debe subsanar sus deficiencias persistentes en materia ambiental, social y de gobernanza (ESG) y comprometerse a entablar un verdadero diálogo social a escala mundial.

Sudáfrica: obligan a mineras a desnudarse en la mina de oro de Kopanang

22 mayo, 2025El Sindicato Nacional de Mineros (NUM), afiliado a IndustriALL Global Union, condena los registros corporales deshumanizantes a los que se somete a las mineras cada día en la mina de oro de Kopanang, ubicada a unos 170 km al sureste de Johannesburgo.